Publicado: julio 21, 2025, 12:30 pm
Las vacaciones pagadas son un derecho laboral extendido en la mayorÃa de paÃses, pero su duración varÃa de según la legislación de cada sitio. Mientras que hay regiones que ofrecen generosos dÃas de descanso y una amplia lista de festivos, otros mantienen normas más restrictivas en este aspecto. La media internacional de dÃas de vacaciones pagos es de 18,2 dÃas.
Estados Unidos es, sin duda, el modelo vacacional que pocos desean. A nivel federal no existe ninguna ley que garantice vacaciones pagadas, por lo que el promedio de dÃas libres depende exclusivamente de cada empleador. La ley habla de tan solo 10 dÃas festivos y ningún dÃa de vacaciones obligatorias. De hecho, un 15 % de sus trabajadores no recibe ningún dÃa de descanso retribuido.
El paÃs con más vacaciones de mundo
En la cima del ranking global destaca Irán, que suma 53 dÃas libres al año combinando vacaciones pagadas y festivos nacionales. Este número que equivale casi a dos meses de descanso, se debe a la gran cantidad de celebraciones religiosas y conmemoraciones históricas, como las relacionadas con la Revolución Islámica.
De esta manera, Irán cuenta con 27 dÃas festivos pagos y 26 dÃas por ley para quienes deseen disfrutar de unos cuantos dÃas de descanso y tranquilidad. San Marino le sigue con 46 dÃas de descanso retribuido, seguido de cerca por Yemen, que ofrece 45 dÃas. Otros paÃses que se sitúan en el top mundial son Andorra, Baréin y Bután, todos con 44 dÃas, y Madagascar, NÃger y Togo, con 43.
España, por su parte, los trabajadores españoles disfrutan de 22 dÃas laborables de vacaciones más una media de 14 festivos, alcanzando asà los 36 dÃas libres anuales. Aunque está lejos de Irán, España se sitúa por delante de potencias como Alemania (29 dÃas), Italia (32) o Portugal (35). Sin embargo, sigue rezagada frente a microestados europeos como Mónaco (42 dÃas) y Andorra (44 dÃas).
Los beneficios de las vacaciones
Los expertos coinciden en que un mayor número de dÃas libres contribuye al bienestar fÃsico y mental de los empleados, fomenta la productividad y reduce la rotación laboral. La Organización Internacional del Trabajo, por ejemplo, recomienda un mÃnimo de tres semanas de vacaciones para garantizar un descanso efectivo. Además, en términos macroeconómicos, la existencia de más festivos impulsa sectores como el turismo, la hostelerÃa y el transporte, al incentivar los desplazamientos internos.