El papa León XIV canonizará por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El papa León XIV canonizará por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Publicado: octubre 19, 2025, 4:00 am

Este domingo 19 de octubre, el Papa León XIV encabezará en el Vaticano la ceremonia de canonización de siete nuevos santos de la Iglesia Católica, incluida la proclamación de los primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez.

Por infobae.com

El evento, considerado un hito para Venezuela, reconocerá también a Ignacio Choukrallah Maloyan (Turquía), Peter To Rot (Papúa Nueva Guinea), Vincenza María Poloni (Italia), María Troncatti (Italia) y Bartolo Longo (Italia) como nuevos santos de la Iglesia.

El Vaticano se prepara para una jornada histórica, en la que León XIV presidirá la Santa Misa y la canonización desde la Plaza de San Pedro a partir de las 10:15 (hora local de Roma).

La canonización de José Gregorio Hernández —beatificado en 2021 tras el reconocimiento del milagro realizado a la niña Yaxury Solórzano Ortega— fue considerada por el sustituto de Asuntos Generales del Vaticano, arzobispo Edgar Peña Parra, como “un ejemplo universal capaz de inspirar fraternidad, servicio y esperanza, superando toda barrera cultural y geográfica”.

En tanto, Carmen Rendiles, fundadora de la congregación Siervas de Jesús, fue valorada por su dedicación a la educación y a los sectores más vulnerables, promoviendo el compromiso social y espiritual en su país.

En Venezuela, una vez que el papa concluya la ceremonia de canonización, se colocará la aureola sobre la imagen de José Gregorio Hernández en la iglesia La Candelaria, donde reposan sus restos. Además, las imágenes oficiales de Hernández y Carmen Rendiles serán recibidas en la plaza de La Candelaria, donde se transmitirán en pantallas gigantes testimonios de fe y música para celebrar el acontecimiento.

Los milagros de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

En 2024, el vicepostulador de la causa de José Gregorio Hernández, padre Gerardino Barracchini, relató que el milagro que llevó al “Médico de los pobres” a la santidad fue la recuperación inexplicable de un hombre residente en Estados Unidos, a quien los médicos habían dado por muerto.

“El paciente tenía una condición muy grave por el colapso de los órganos blandos. Fue entonces cuando familiares y amigos empezaron a invocar a José Gregorio Hernández”, explicó Barracchini en una entrevista con Unión Radio. Tras ocho días de oración al beato trujillano, los médicos observaron una mejoría sin explicación médica. La Iglesia católica no reveló públicamente el nombre del paciente.

Entre los milagros atribuidos previamente a Hernández destaca la recuperación de Yaxury Solórzano Ortegala niña venezolana que sobrevivió a un disparo en la cabeza en 2017, hecho por el que se le concedió la beatificación. Según testimonios, la madre de Yaxury confió la vida de su hija a Hernández, lo que derivó en una recuperación que la ciencia no pudo justificar.

Por otra parte, la Santa Sede reconoció como milagrosa la recuperación de Fabiola de Abreu Obadía, una joven caraqueña que padecía meningitis, encefalitis e hidrocefalia, cuadros que la llevaron a un estado vegetativo y a una serie de complicaciones neurológicas.

Tras someterse a varias intervenciones y sin responder a los tratamientos, su madre decidió encomendar su salud a Carmen Rendiles luego de ver en televisión la misa de su beatificación.

La situación de Fabiola empeoró el 18 de septiembre de 2018, pero al día siguiente presentó una recuperación inesperada: comenzó a hablar tras meses en silencio y pidió comer, superando incluso la necesidad de la sonda. Días después, fue grabada caminando hasta la tumba de Rendiles para expresar su gratitud.

Una nueva esperanza para Venezuela

Según el portal de noticias de la Santa Sede, Vatican News, el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, se reunió con León XIV, quien lo recibió en una audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Biord le expresó al Santo Padre el saludo de todos los venezolanos, así como la gratitud al Papa Francisco quien aprobó la canonización de estos dos beatos en sus últimos meses de vida y al Papa León porque ha querido que la canonización fuera celebrada en el Domingo dedicado a las Misiones.

Luego, expuso el panorama que afrontan los fieles en Venezuela, país bajo el régimen dictatorial de Nicolás Maduro: “Nuestro pueblo venezolano vive momentos difíciles, momentos de polarización, momentos de conflictos, momentos donde esta polarización se ha radicalizado, a nivel político, nivel social, con una grave crisis económica”.

Por este motivo, el líder de la Iglesia en Caracas resaltó, en diálogo con el medio del Vaticano, la importancia de la canonización de este domingo: “José Gregorio y la Madre Carmen atraviesan todas las barreras políticas, sociales, económicas y diría hasta religiosas, porque son el símbolo de lo mejor de los venezolanos. Yo creo que es un llamado precisamente para reconocer en ellos los mejores valores del venezolano que somos y que queremos ser y que podemos ser”.

Related Articles