Publicado: octubre 13, 2025, 11:00 pm
El oro superó los 4,100 dólares la onza por primera vez el lunes, alcanzando otro récord por las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos, mientras que la plata también subió a un máximo histórico.
El oro al contado subió 2.19% a 4,106.48 dólares la onza, después de alcanzar un récord de 4,117.05 dólares. Los futuros del oro estadounidense para diciembre cerraron con un alza del 3.3% y alcanzaron los 4,133 dólares.
El oro ha subido más de 56% este año y alcanzó el hito de los 4,000 dólares por primera vez la semana pasada, impulsado por factores que incluyen incertidumbres geopolíticas y económicas, expectativas de recortes en las tasas de interés de Estados Unidos y sólidas compras de los bancos centrales.
«El oro podría fácilmente mantener su impulso alcista. Podríamos ver precios superiores a los 5,000 dólares para finales de 2026», afirmó Phillip Streible, estratega jefe de Mercado de Blue Line Futures.
Las compras constantes de los bancos centrales, las firmes entradas de ETF, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la perspectiva de tasas de interés estadounidenses más bajas están brindando apoyo estructural al mercado, agregó Streible.
En el frente geopolítico, el presidente estadounidense, Donald Trump, reavivó el viernes las tensiones comerciales con China, poniendo fin a una tregua incómoda entre las dos economías más grandes del mundo.
Mientras tanto, los operadores estiman una probabilidad del 97% de un recorte de tasas de la Reserva Federal de 25 puntos básicos en octubre y del 100% para diciembre, de acuerdo con la herramienta FedWatch.
El oro, un activo sin rendimiento, suele tener un buen desempeño en entornos de tasas de interés bajas
Los analistas de Bank of America y Société Générale esperan ahora que el oro alcance los 5,000 dólares en 2026, mientras que Standard Chartered ha elevado su previsión a un promedio de 4,488 dólares el próximo año.
«En nuestra opinión, este repunte tiene alcance, pero una corrección a corto plazo sería más saludable para una tendencia alcista a largo plazo», dijo Suki Cooper, directora global de Investigación de Materias Primas en Standard Chartered Bank.
La plata al contado subió 3.03% a 51.82 dólares, tocando un máximo histórico de 52.12 dólares durante la sesión, impulsada por los mismos factores que respaldan al oro y la estrechez del mercado al contado.
El platino subió 3.9% a 1,648.25 dólares y el paladio ganó 5.2% a 1,478.94 dólares.