Publicado: octubre 27, 2025, 3:00 am
Las lágrimas artificiales son soluciones oftálmicas que simulan la composición de las lágrimas naturales y se utilizan para aliviar la sequedad ocular que provoca, entre otras patologÃas, el sÃndrome del ojo seco (muy prevalente en España). Gracias a su efecto lubricante, esta solución lÃquida contribuye a mantener la humedad en la superficie externa de los ojos.
Sin embargo, a pesar de ser una solución que se adquiere con mucha frecuencia y que no precisa receta médica, no es fácil saber qué producto es bueno para utilizar en algo tan delicado como los ojos. En este particular, el oftalmólogo Vicente Miralles aconseja fijarse en dos cuestiones a la hora de comprar lágrimas artificiales (y ninguna de ellas es el precio).
¿Las lágrimas artificiales baratas son malas para los ojos?
Según explica el experto, doctor Vicente Miralles, el precio de las lágrimas artificiales que podemos adquirir sin prescripción médica no es un criterio a considerar a la hora de decantarnos por unas o por otras.
Las dos cosas de las que debemos estar pendientes a la hora de comprarlas son, que tengan ácido hialurónico en su formulación, y en segundo lugar que no lleven conservantes. «El ácido hialurónico es muy bueno porque es una molécula que puede retener grandes cantidades de agua, lo que nos va a proporcionar una hidratación duradera y natural en los ojos. Pero que no tengan este ácido, no significa que no sean buenas», explica.
Por lo que respecta a los conservantes, algo que el experto considera importante, es que «no contengan conservantes. Por ejemplo, uno de los más comunes es el cloruro de benzalconio; si utilizamos lágrimas artificiales en grandes cantidades y lleva este conservante, lo más probable es que acaben irritando nuestros ojos«, advierte Miralles.
¿Cómo funcionan las lágrimas artificiales?
Desde Mayo ClÃnic, comienzan explicando que las lágrimas artificiales son «gotas para lubricar los ojos secos, que ayudan a mantener la humedad en la superficie externa de estos. Las causas de los ojos secos pueden ser tanto el envejecimiento como ciertos medicamentos para las alergias, una cirugÃa reciente o factores ambientales, como condiciones de humo o viento».
Además de hidratar los ojos cuando existe picazón, sensación arenosa o sequedad, algunas lágrimas artificiales «también favorecen la cicatrización. Otras disminuyen la evaporación de las lágrimas. Las lágrimas artificiales también pueden contener agentes espesantes, lo que ayuda a mantener la solución en la superficie de los ojos durante más tiempo».
Existen dos categorÃas de lágrimas artificiales: unas en formato gotas para los ojos, que incluyen conservantes para dificultar el crecimiento de las bacterias una vez abierto el frasco. Los conservantes pueden irritar los ojos, sobre todo si tienes sequedad ocular moderada o grave.
Las que no llevan conservantes, que son las que recomienda Miralles, tienen menos aditivos y suele recomendarse si nos aplicamos lágrimas artificiales más de cuatro veces al dÃa o si padecemos sequedad ocular moderada o grave.
