Publicado: octubre 14, 2025, 4:00 am
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron anunciados este lunes como ganadores del Premio Nobel de Economía de 2025 por «haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación», según informó la Real Academia Sueca de las Ciencias.
El prestigioso galardón, conocido formalmente como Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, es el último que se entrega este año.
«Los galardonados nos han enseñado que el crecimiento sostenido no puede darse por sentado. El estancamiento económico, y no el crecimiento, ha sido la norma durante la mayor parte de la historia de la humanidad. Su trabajo demuestra que debemos ser conscientes de las amenazas al crecimiento continuado y contrarrestarlas», dijo el organismo que concede los premios en un comunicado.
Mokyr (Países Bajos, 1946) es profesor de la Northwestern University de Evanston, en Estados Unidos, mientras que Aghion (Francia, 1956) lo es del Collège de France y del INSEAD, en París, y de la London School of Economics and Political Science, en Reino Unido.
Howitt (Canadá, 1946) es profesor en la Universidad Brown de Providence, en Estados Unidos.
«Joel Mokyr utilizó observaciones históricas para identificar los factores necesarios para un crecimiento sostenido basado en innovaciones tecnológicas, (mientras que) Philippe Aghion y Peter Howitt elaboraron un modelo matemático de destrucción creativa, un proceso sin fin en el que nuevos y mejores productos sustituyen a los antiguos», dijo John Hassler, miembro del Comité Nobel.
El premio está dotado con 11 millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares) y un medalla de oro con la efigie del filántropo. En este caso, Mokyr recibió la mitad del premio y la otra mitad se repartió entre Philippe Aghion y Peter Howitt.
Los Premios Nobel se establecieron en el testamento del empresario sueco Alfred Nobel y se entregan desde 1901, con algunas interrupciones, salvo el de Economía, que se concedió por primera vez en 1969.
Regular la IA: Howitt
Uno de los ganadores del Premio, el canadiense Peter Howitt, profesor emérito de la Universidad Brown de Estados Unidos, advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece «posibilidades asombrosas», pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.
Las declaraciones ocurren en medio de la creciente preocupación sobre cómo la IA afectará a la sociedad y el mercado laboral.
«Es obviamente una tecnología fantástica con posibilidades asombrosas. Y también tiene un potencial increíble para destruir otros empleos o reemplazar mano de obra altamente calificada (…). Va a tener que ser regulado», sostuvo el autor, junto con Aghion, de la teoría de la “destrucción creativa”, por la cual le han concedido el Nobel.
Premios Nobel 2025
- Medicina: Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi
- Física: John Clarke, Michel Devoret y John Martinis
- Química: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi
- Literatura: László Krasznahorkai
- Paz: María Corina Machado
- Economía: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt