El motivo por el que Rusia no está en la lista de países con aranceles de Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El motivo por el que Rusia no está en la lista de países con aranceles de Trump

Publicado: abril 3, 2025, 6:30 am

El pasado miércoles, 2 de abril, Donald Trump anunciaba sus medidas arancelarias desde la Casa Blanca en una fecha que denominó como ‘Día de la Liberación’. Temida por muchos dadas las promesas del magnate en tiempo de elecciones, esta decisión ha terminado afectando a prácticamente todos los países del mundo. Esto se ve reflejado a través de la ‘tarifa plana’ de un arancel del 10% a las importaciones a EE.UU. de todos los países , con algunas excepciones, independientemente de la relación comercial de la primera potencia mundial con esos países. Otra de las medidas más sonadas en cuanto a este tipo de impuestos es la que afecta a los que Trump calificó como «grandes ofendedores», los países con los que el déficit comercial o las medidas de protección son más onerosas para EE.UU. Además del arancel universal del 10%, a este se suma uno pensado concretamente para cada uno de los países que el presidente de EE.UU. ha considerado, siendo estos más de 60 y entre los que se incluye España. China y la Unión Europea han sido de los más perjudicados. Pero si echamos un vistazo al listado oficial de aranceles recíprocos o a cualquiera de los que ha anunciado recientemente y que se pondrán en marcha entre el 5 y el 9 de abril , puede extrañar que Rusia no se encuentre entre ellos. El ‘Día de la Liberación’ en el que Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles a casi todo el mundo, también ha destacado por las ausencias en esta nueva medida ejecutiva . Rusia, una de las grandes potencias mundiales, no ha sido incluida en la lista de países a los que se le van a aplicar nuevos impuestos por parte de Estados Unidos. Tal como ha explicado Javier Ansorena, corresponsal de ABC en Nueva York, «no hay manera de encontrar a Rusia entre la lista de los cerca de sesenta países a los que Trump impone aranceles recíprocos. Tampoco entre aquellos que solo reciben la ‘tarifa plana’ del 10% en tasas a sus exportaciones». Según indica, la Administración Trump ha explicado que las sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania ya están por encima de cualquier medida de política comercial . Estas sanciones económicas severas ya limitan de manera significativa el comercio de EE.UU. con Rusia, por lo que al mandatario estadounidense no se le haría necesario incluir al país liderado por Putin en esta nueva ronda de aranceles, considerando que estas restricciones existentes ya cumplen con el objetivo de proteger los intereses comerciales de su país frente a Rusia . Aún así, ansorena destaca el hecho de que el comercio entre EE.UU. y rusia tiene un volumen de 3.500 millones de dólares . En una situación similar se encuentran otros países que también han quedado fuera de la medida como C orea del Norte, Cuba y Bielorrusia que ya están fuertamente sancionados.

Related Articles