El médico Manuel Viso advierte: "Si guardas así el paracetamol o el ibuprofeno pueden perder efectividad" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El médico Manuel Viso advierte: "Si guardas así el paracetamol o el ibuprofeno pueden perder efectividad"

Publicado: mayo 23, 2025, 12:00 pm

Los medicamentos están pensados para hacer nuestras vidas más fáciles, tratando la enfermedad que tenemos o haciendo que los síntomas derivados de la misma sean menores y así podamos sentirnos mejor durante el tiempo que tardamos en curarnos. Para aprovechar al máximo lo que tienen que ofrecernos es importante escuchar las recomendaciones de los especialistas y evitar tomar algo que podría causarnos mayor perjuicio que beneficio, pero no es lo único a lo que debemos prestar atención.

Por ejemplo, es crucial que nuestro botiquín esté actualizado asegurándonos de que todos los medicamentos puedan consumirse y llevando al punto SIGRE de las farmacias (que es donde hay que llevarlos en España) aquellos que ya no se encuentren dentro de las fechas señaladas por las autoridades.

Además de estar pendientes de que todos los medicamentos se pueden consumir, saber cuáles son las cantidades recomendadas en cada caso y escoger aquel que mejor se ajuste a nuestros síntomas para minimizarlos. También conviene saber cuál es la mejor manera de almacenarlos, porque según confirman los expertos, un mal almacenamiento puede hacer que medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno pierdan parte de su efectividad, lo que los convertiría en inadecuados para cumplir con las funciones que esperamos de ellos y, en algunos casos puede llegar a ser hasta peligroso, sobre todo en el caso de las versiones infantiles de estos medicamentos.

Dónde guardar el paracetamol y el ibuprofeno

No siempre somos conscientes de la importancia de aprender cuál es la mejor manera de conservar los alimentos y por eso, consejos como el del médico Manuel Viso parecen tan adecuados, porque nos explica cómo alargar la vida de estos medicamentos evitando que pierdan propiedades cuando todavía están en fecha. En este caso, el profesional se centra en esos jarabes infantiles de paracetamol o ibuprofeno que, si bien pueden guardarse a temperatura ambiente, es más recomendable que los guardemos en el frigorífico.

«En casa la temperatura puede variar bastante por la calefacción o por el calor ambiental», explica sobre el motivo para guardarlo en el refrigerador, donde la temperatura es más constante, lo que hace que el jarabe pueda sufrir alteraciones. «Puede perder su efectividad, inactivarse o funcionar peor si no se almacena correctamente». Guardarlo en la nevera tiene ventajas extra porque, además de conservarse mejor, «al estar más frío, el jarabe se vuelve más agradable cuando lo tomamos, lo que facilita la ingesta, especialmente en niños». La única pega puede ser que el jarabe se vuelva más espeso, pero con agitarlo bien queda solucionado, también sacándolo unos minutos antes de tomarlo.

Eso sí, mientras que defiende que guardarlo en la nevera es una gran idea, deja claro que lo que no hay que hacer nunca es congelarlo. También recuerda que “es importante revisar la fecha de caducidad una vez que el medicamento ha sido abierto, para asegurarse de que no ha expirado y que sigue siendo seguro de utilizar”.

Cuándo tomar ibuprofeno y cuándo paracetamol

Esta es una duda mucho más frecuente de lo que pensamos y no todo el mundo tiene claro frente a qué dolencias hay que tomar uno u otro. El ibuprofeno se considera un antiinflamatorio, por lo que se recomienda en caso de dolores musculares, procesos reumáticos o lesiones de tejidos blandos. El paracetamol tiene acción antipirética, por lo que es mejor tomarlo para reducir la fiebre y dolencias leves comunes como las cefaleas, la lumbalgia, el dolor de muelas o el de huesos. Si a pesar de esto seguimos teniendo dudas, consultar con un experto será siempre la mejor manera de saber qué nos conviene más en cada momento.

Referencias

Ibuprofeno: MedlinePlus medicinas. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682159-es.html

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles