Publicado: mayo 6, 2025, 12:00 am

La palabra de los custodios, la petición de medicamentos y los “malos olores” de la ropa usada son la única prueba de vida que tienen los familiares del dirigente y secretario nacional de Convergencia, Biagio Pilieri, quien permanece recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, bajo prohibición absoluta de visitas desde su detención.
Por Crónica Uno
Tampoco puede comunicarse por teléfono. El único beneficio que posee el también periodista, arrestado arbitrariamente el 28 de agosto de 2024 en Caracas, es recibir medicinas y alimentos específicos requeridos por su dieta debido a diversas condiciones de salud.
Cuando los familiares preguntan sobre las razones del aislamiento o la duración de la prohibición de visitas, los funcionarios de El Helicoide responden que obedecen a “órdenes superiores” e insisten en que se mantendrán mientras no se indique lo contrario.
Familiares de otros prisioneros con similares restricciones entrevistados por Crónica.Uno coinciden en que han recibido este tipo de respuesta.
Al igual que Pilieri, otras 22 personas detenidas en el contexto político sufren aislamiento en El Helicoide. Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela) establecen en su artículo 43 la prohibición del aislamiento indefinido (sin fecha de finalización) o prolongado (más de 15 días).
“Entre las sanciones disciplinarias o medidas restrictivas no podrá figurar la prohibición del contacto con la familia. Solo se podrán restringir los medios de contacto familiar por un período limitado y en la estricta medida en que lo exija el mantenimiento de la seguridad y el orden”, dice.
Este artículo también prohíbe la tortura, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; castigos colectivos; encierro en celdas oscuras o permanentemente iluminadas; penas corporales; y la reducción de alimentos y agua potable.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.