El ladrón obliga a reforzar el candado: comercios se blindan contra asaltos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El ladrón obliga a reforzar el candado: comercios se blindan contra asaltos

Publicado: julio 2, 2025, 11:00 am

Frente al aumento de delitos y robos con violencia, la seguridad balística en espacios inmobiliarios comerciales y financieros se ha convertido en una prioridad en los espacios comerciales en México, especialmente en bancos y joyerías. 

De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), la demanda de soluciones de blindaje arquitectónico ha registrado un crecimiento de 13% en lo que va del 2025, impulsada principalmente por establecimientos de alto valor.

Te puede interesar

El policarbonato balístico, combinado con capas de vidrio y fibras aramidas, se ha posicionado como uno de los materiales más utilizados para reforzar accesos, ventanillas de atención, vitrinas, bóvedas y cajeros automáticos, sin afectar la visibilidad ni la estética de los espacios.

René Rivera, presidente de la Comisión de Blindaje Arquitectónico del CNB, indicó que esto refleja una creciente conciencia sobre los riesgos existentes y la necesidad de proteger tanto el patrimonio como a los colaboradores y clientes.

“Para lograrlo, lo fundamental es partir de un análisis de riesgos que permita identificar las zonas vulnerables y definir el tipo de blindaje adecuado para cada espacio”, comentó el experto.

Protección clave en puntos críticos

En bancos, los puntos más blindados son cajeros automáticos; mientras que, en centros comerciales, la demanda se concentra en tiendas de alto valor como joyerías y casas de cambio, además de accesos principales, salidas de emergencia, salas de vigilancia y oficinas administrativas.

No obstante, el blindaje arquitectónico debe cumplir estándares internacionales como los del National Institute of Justice (NIJ) de Estados Unidos y las normas europeas CEN EN1063 y CEN EN1522/1523, que garantizan resistencia real ante impactos balísticos.

Brenda Martínez, presidenta de la Comisión de Normas y Certificaciones del CNB, remarcó que ofrecer materiales certificados garantiza la continuidad de las operaciones, así como el cumplimiento de las normas que determinan el nivel de protección.

“Es fundamental que el blindaje se realice con materiales y equipos certificados, ya que estamos hablando de soluciones que comprometen la vida de las personas. La calidad no es negociable, es un tema de confianza, que repercute directamente en la tranquilidad.», destacó

Además de la aplicación de estos materiales, se debe establecer un plan de mantenimiento y revisión periódica para garantizar su efectividad a largo plazo en los centros comerciales.

Related Articles