El lado más desconocido de Miguel Bosé: cuatro nacionalidades, 'dos madres', su paso por la política y sus negocios fallidos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El lado más desconocido de Miguel Bosé: cuatro nacionalidades, 'dos madres', su paso por la política y sus negocios fallidos

Publicado: abril 10, 2025, 11:30 am

El 9 de septiembre de 2017, rodeado de más de 3.000 fans en la ciudad monumental de Mérida, Miguel Bosé protagonizaba el que sería su último gran concierto en España durante casi una década. Después llegaría una pausa en su carrera profesional que le permitiría centrarse en sus proyectos personales y su familia y que le llevaría a retomar los escenarios a lo grande con el ‘Importante Tour’ este 2025.

Envuelto en una capa blanca al puro estilo superhéroe, el artista reaparecía, primero en el escenario de Querétaro y, días después, sobre el escenario del gran Auditorio Nacional de Ciudad de México, el pasado 1 de marzo de 2025. Ahora visita el plató del Hormiguero para recordar algunas anécdotas de su carrera y su vida personal que, por cierto, no son pocas. Y es que, en las mil caras de Bosé caben muchas vidas. ¿Sabías que…?

Bosé fue un ‘chico Almodóvar’

Miguel Bosé interpretó a un travesti de cabaret y a un juez en la película Tacones Lejanos de Pedro Almodóvar. Este papel es considerado uno de los más recordados de su carrera.

Hizo de presentador de un mitin del PSOE

«Todavía sentimos el eco de los gritos de ánimo de miles de hombres y de mujeres que pelean por una España libre y solidaria. Hombres y mujeres que, como vosotros, trabajarán hasta el último minuto. Y eso espero por este proyecto de sociedad que el Partido Socialista representa», así comenzaba Miguel Bosé el acto de cierre de campaña del PSOE de 1996, celebrado en Sevilla, con motivo de elecciones legislativas y autonómicas andaluzas del tres de marzo.

La ‘tata’ Reme fue su segunda madre

En más de una ocasión, Miguel Bosé y sus hermanas han afirmado que en su casa el papel de madre lo ejercía la ‘tata’ Reme, una empleada del hogar que les educó desde niños. Su madre, Lucía Bosé, siempre hizo las veces de padre tras su divorcio de Luis Miguel Dominguín, que tuvo lugar cuando sus hijos apenas habían alcanzado la adolescencia: tenían 12 (Lucía ), 11 (Miguel) y 8 ( Paola ).

Además, la unión entre la tata Reme y Lucía Bosé fue tan fuerte que antes de su muerte, la empleada le regaló un dibujo en el que Pablo Picasso la pintó con siete pies y un pescado en cada mano. Un obsequio que tras su muerte reclamaron sus sobrinas. Aunque esa es otra larga y enrevesada historia…

Las cuatro (¿o cinco?) nacionalidades de Bosé

Su llegada al mundo pilló desprevenidos a sus padres, el torero español Luis Miguel Dominguín y su madre, la actriz y modelo italiana Lucia Bosé. Ambos vivían en Colombia, pero se encontraban en Panamá por trabajo cuando a Miguel le dio por nacer. No fue hasta 2010 cuando recibió la nacionalidad Colombiana por parte del gobierno de Colombia. También está nacionalizado como español e italiano.

Además, tras su ruptura con Nacho Palau, Miguel Bosé decidió establecer su residencia permanente en México. En concreto, vive en una exclusiva zona residencial conocida como Rancho San Francisco, un enclave privado en la Ciudad de México.

Más allá de los escenarios: sus otros negocios

Bosé cuenta con tres empresas en la actualidad: Lumi SA, Costaguana y Finca Monsalud, aunque, en realidad, se trata de los residuos de una época en la que Bosé apostó mucho por los negocios relacionados con España.

Primero, las bodegas Casalobos, que llegaron a tener una producción importante, junto a otros inversores famosos. Y después, con el que fue el sueño de su vida, la producción de jamón ibérico de alta calidad en la Finca Monsalud. Tras casi 20 años de trabajo y de haber llegado a facturar hasta diez millones de euros, la empresa no pudo resistir y desapareció. De todo aquello solo le quedan cuatro parcelas en la zona de Nogales (Badajoz) que se dedica a alquilar.

Además, administra solidariamente la empresa Costaguana, que se dedica a la producción discográfica. Costaguana es el administrador único de Lumi S.L., una entidad dedicada al alquiler de bienes inmobiliarios.

Related Articles