El laberinto de incógnitas en torno al asesinato de Matilde Muñoz en Indonesia: mensajes extraños, contradicciones... - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El laberinto de incógnitas en torno al asesinato de Matilde Muñoz en Indonesia: mensajes extraños, contradicciones…

Publicado: septiembre 1, 2025, 11:30 pm

El hallazgo del cadáver de Matilde Muñoz, enterrada en una playa de Lombok, Indonesia, a pesar de ir unido a la confesión de dos hombres detenidos por homicidio premeditado y robo con violencia, no ha despejado todas las dudas que rodean el caso. Al contrario: la investigación se abre ahora a una serie de incógnitas que cuestionan tanto el papel del hotel donde se alojaba la ferrolana como la actuación de las autoridades indonesias. La familia insiste en que los responsables no se limitan a los dos arrestados y teme que la verdad se diluya en un proceso plagado de irregularidades.

Uno de los puntos más oscuros sigue siendo el papel del hotel Bumi Aditya, donde Muñoz se alojaba con frecuencia desde hacía cuatro años. Desde el primer momento, el personal ofreció versiones contradictorias a la Policía: señalaron que se alojaba en una habitación equivocada, aseguraron que la turista había pagado en efectivo cuando en realidad lo había hecho por transferencia y mintieron sobre el alquiler de la motocicleta que usaba en la isla.

Aún más inquietante fue la afirmación de que Muñoz les había enviado un mensaje en el que afirmaba dirigirse a Laos el 6 de julio, cuando en realidad nunca salió de Indonesia, como confirmaron las autoridades de Inmigración. Los hechos alimentan las sospechas de la familia de Muñoz, que considera que el hotel no sólo incurrió en negligencias, sino que pudo haber tratado de cubrir lo sucedido.

Su sobrino denuncia las contradicciones

Según explicaba hace unas semanas a Europa Press, Ignacio Vilariño, sobrino y representante de la familia, las contradicciones del hotel «son tan evidentes que no dejan lugar a dudas» sobre una posible implicación en la desaparición. «Nos carcome que nadie haya sido llevado a declarar ante la Policía del país. Las mentiras y despistes de las dos o tres personas que regentan el hotel muestran que están en el ajo», afirmaba.

Además, seis días después de la desaparición se envió un mensaje desde el móvil de Mati a una empleada del hotel, con graves faltas de ortografía, «impropias de ella», informando que debía viajar a Laos. La familia cree que fue otra persona quien escribió esos mensajes como parte de una coartada. «No tenemos ninguna duda de que fueron fraudulentos», ha recalcado el sobrino.

Desde el hotel Bumi Aditya han querido desmarcarse, asegurando este lunes que son «pocos» y que el establecimiento está «sin cámaras de vigilancia, se rompieron en el terremoto de 2008«, para justificar que no saben qué ocurrió, mientras el entorno de la española denuncia incongruencias en algunos testimonios. «Somos seis con el mánager», dijo a EFE Ali, trabajador del hotel, desde el establecimiento. «Por la noche solo hay dos personas trabajando. Por la mañana llega otra para cubrir mejor la recepción cuando vamos a limpiar las habitaciones», añadió, explicando la supuesta dificultad para vigilar el espacio.

Más de un mes en abrir un expediente

La demora de la investigación oficial añadió aún más incógnitas para sus allegados. Aunque la desaparición de la mujer se denunció el 2 de julio, la Policía indonesia no abrió un expediente formal hasta el 13 de agosto, más de un mes después, y solo tras la fuerte presión de la familia y de la Embajada española en Yakarta. Ese vacío temporal, según consideran, permitió que pruebas valiosas se perdieran. Durante ese periodo aparecieron en la basura del hotel pertenencias de la víctima —ropa, sandalias, libros y una mochila—, pero no se recuperaron su pasaporte ni su teléfono móvil hasta la detención de los presuntos asesinos.

Según los detenidos, ambos entraron en la habitación de la víctima a través de una ventana, la asfixiaron y trasladaron su cuerpo hasta la playa cercana, donde lo enterraron con el objetivo de apropiarse de sus pertenencias. Sin embargo, esta explicación resulta insuficiente para quienes más conocían a Muñoz, una viajera experimentada, precavida y habituada a recorrer Asia durante largas temporadas. El hecho de que uno de los arrestados fuera un empleado del hotel refuerza la hipótesis de la familia de una connivencia por parte del hotel.

Extraño en una zona turística y tranquila

Senggigi, la zona turística donde apareció el cuerpo enterrado, lleva años intentando competir con la vecina Bali gracias a su entorno natural y su oferta de yoga, resorts y playas. La noticia del suceso ha sacudido a los residentes y a los comerciantes, preocupados por el impacto en la imagen de seguridad de la isla. «Esto no había pasado antes en Senggigi«, admitía a EFE un periodista local. Políticos de la región advierten además de un repunte de la criminalidad en Lombok en los últimos meses, con asesinatos y desapariciones que incrementan la alarma social.

A la espera de los resultados de la autopsia, que se sabrán este martes y deberán confirmar la causa exacta de la muerte, quedan preguntas fundamentales sin respuesta. La Policía indonesia insiste en que «la investigación no ha hecho más que comenzar», pero la familia de Matilde Muñoz, nacida en Ferrol y residente en Mallorca, teme que la justicia avance demasiado lenta, como ya hizo la primera investigación. Tras dos meses de incertidumbre, el hallazgo del cuerpo ha puesto fin a la búsqueda, pero no al laberinto de incógnitas que rodean el caso.

Related Articles