Publicado: octubre 11, 2025, 8:30 am
Sobrio y sólido, haciendo los deberes en San Pablo y cumpliendo en determinadas facetas del juego que preocupaban de la pretemporada como el rebote, el Insolac Caja 87 salió indemne y feliz, con la victoria en el zurrón, del doble estreno de la primera jornada: el debut en casa y el de Adrià Alonso al frente del banquillo. Dubitativo al principio, hasta que entró en calor, y dominador el resto del partido, el conjunto verdirrojo abatió la resistencia del Círculo Gijón, se apuntó un triunfo de lo más solvente por 19 puntos de diferencia y llenó no sólo el casillero de victorias, sino también ese simbólico depósito de la confianza tan necesario cuando la plantilla viene de donde viene: de las lógicas turbulencias que genera un cambio de entrenador con el agravante de producirse en plena pretemporada. Puso el Insolac Caja 87 la primera piedra de esta campaña en San Pablo, donde debería convertirse en un equipo casi infranqueable, y este domingo vuelve a escena midiendo su evolución en Logroño , ante el Clavijo , un clásico de la categoría que las pasó canutas para mantenerse la pasada temporada. Este curso, tras un pleno de victorias en la Copa de España, cedió en su debut liguero en Ponferrada (84-76). Los riojanos, que están dirigidos por Ricardo Úriz , jugaron hace dos ejercicios en la Primera FEB y en teoría deberían ser uno de los conjuntos llamados a ubicarse en las posiciones altas de la tabla, pero ya se sabe que esta Segunda FEB es una caja de sorpresas y conviene poner cualquier análisis previo en cuarentena. Como el cajista, se trata de un equipo en construcción del que, según lo expuesto en la rueda de prensa previa, al técnico verdirrojo le preocupa especialmente la generación de juego por parte de Kevin Torres y Chandler Jacobs , aunque en la derrota en Ponferrada los hombres más destacados del Clavijo fueron Hugo Arbosa, con 19 puntos y seis rebotes (21 de valoración), y Miguel de Pablo, con 15. Tiene buenas individualidades, a mucho jugador procedente del Baskonia por el convenio entre ambas entidades y a un exACB como Joan Pardina en la posición de alero. En esa comparecencia ya advirtió Alonso que Franch era seria duda y, en menor grado, Okafor y Cebolla. Gómez Hernández y Rijo Muñoz dirigirán el duelo entre riojanos e hispalenses en el Palacio de los Deportes de La Rioja. «Lo que tengo claro es que tenemos que ir de atrás hacia delante, ser sólidos en defensa e intentar que nos metan los mínimos puntos posibles », exponía Alonso en la previa a modo de declaración de intenciones. A base de pico y pala, creciendo en el uno contra uno atrás y anticipándose a las líneas de pase para procurarse ataques a campo abierto, el Insolac Caja 87 creció en el partido contra el Círculo Gijón y fue reduciendo los focos de peligro de los asturianos hasta maniatarlos y esprintar en el último cuarto para evitar cualquier tipo de sobresalto. Fue una victoria plácida , de esas que calman la ansiedad y reducen al mínimo el debate… hasta la próxima jornada. « Quiero construir desde atrás, tener el balón y ser un equipo de posesiones, de ritmo alto, pero controlando para no ser pollos sin cabeza en la pista », desgranaba el preparador cajista, explicando qué quiere de sus jugadores y cómo debe ser el Insolac Caja 87 que intenta construir. Tendrán más protagonismo en el juego las posiciones tres, cuatro y cinco, donde Dedovic, Jankovic y Dibba , incluso Okafor , serán piezas de mucho peso en el engranaje cajista. Focos de atracción por dentro que liberen también a los perimetrales y les permitan lanzar con mayor comodidad, sin tanto cepo defensivo. La idea del Caja 87 se fundamenta en fortalecerse en defensa, reduciendo el impacto ofensivo de sus rivales por debajo de los 80 puntos, para imponer a partir de ahí su talento en determinados puestos e incrementar así su porcentaje de victorias. No parece mal plan rehuir del intercambio de canastas, pero ahora se trata de llevarlo a la práctica y, en este sentido, la visita al Clavijo parece una buena oportunidad para que la teoría se plasme en el trabajo de campo como durante muchos minutos se consiguió contra el Círculo Gijón en San Pablo. Si el Insolac Caja 87 jugará su partido en la matinal del domingo, el turno del CB Starlabs Morón llegará el sábado por la tarde (19.30 horas). De vuelta al Pabellón Alameda, su particular fortín, el invicto conjunto aruncintano recibe la visita del Biele ISB , el Iraurgi de Azpeitia, que ganó en la primera jornada al Logrobasket (76-72). Los moronenses, por su parte, demostraron su potencial y solidez venciendo de nuevo en el Olivo Arena , en este caso por (64-84), tras haberse impuesto también en ese pabellón y ante el mismo rival en septiembre en la Copa de España. Los de Fede Castelló apenas comenzaron muy fuerte, con un 16-24 al cierre del primer cuarto, y apenas cedieron un parcial, el segundo (19-18). Mas la victoria de un CB Morón muy coral, y liderado por los 15 puntos y 12 rebotes de Antonio Burgos , jamás corrió peligro. Con apenas cinco triples, su anotación se disparó por encima de los 80 puntos. Contra el Biele de Iñigo Núñez, un equipo repleto de jóvenes jugadores vascos y rematado con tres pívots africanos (Niang, Sagna, Sakho), querrá alargar la dinámica de victorias en que se ha instalado desde el arranque de la temporada, en la fase de grupos de la Copa de España. Sáez Ruiz y Pérez Hernández arbitrarán este encuentro en Morón de la Frontera. Con el objetivo de lograr su primera victoria de la temporada en la LF Challenge viaja hasta Valencia el Cajasol Baloncesto Sevilla Femenino . El conjunto dirigido por Edu Pérez visita este sábado, en partido correspondiente a la tercera jornada de la competición, a La Cordá de Paterna NB (17.30 horas), otro equipo que también quiere estrenar ya su casillero de triunfos. Las sevillanas llegan con buenas sensaciones pese a las dos derrotas sumadas, tras competir a gran nivel la pasada jornada ante el Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife (77-87). El equipo confía en mantener su ritmo ofensivo y mejorar la solidez defensiva para transformar el trabajo en resultados. En este inicio liguero destaca el gran momento de Conchi Satorre , segunda máxima anotadora de la LF Challenge con 46 puntos acumulados, además de ser la jugadora hispalense más valorada.