Publicado: agosto 7, 2025, 2:30 pm
El megaincendio declarado en el sur de Francia, que ya ha quemado unas 16.000 hectáreas en el área del macizo de Corbières, continúa activo y progresando este jueves por la tarde, según las autoridades, aunque su avance se ha ralentizado. «La progresión del fuego se ralentiza pero estamos todavía ante un incendio activo», señaló en declaraciones a la prensa Rémi Recio, subprefecto de Narbona, capital del departamento de Aude, en el que está el macizo de Corbières.
Los medios desplegados en la zona —precisó— continúan siendo «considerables» para intentar que las llamas dejen de avanzar. Es el objetivo que se había fijado para la jornada de este jueves, al menos de cara a la noche, si bien Recio reconoció que las condiciones meteorológicas hacen que la situación sea aún desfavorable. En total, a las 17.00 horas, había 1.850 bomberos desplegados en la zona, con 600 vehículos de apoyo, y en el aire seis hidroaviones de tipo Canadair, tres bombarderos de agua Dash, dos helicópteros pesados y dos ligeros, y un helicóptero militar.
Además de una persona fallecida —una mujer de una sesentena de años que no quiso evacuar su casa en Saint Laurent de la Cabrerisse en la noche del martes al miércoles—, hay dos heridos graves que aún están hospitalizados. Entre los bomberos hay en total 11 heridos y, en un lado más positivo, Recio puntualizó que ya no hay personas en paradero desconocido.
«Este incendio es un ogro», declaró el subprefecto, que pidió seguir las consignas de seguridad en la zona para no obstaculizar la labor de los bomberos, como quedarse en el domicilio a menos que haya orden de evacuar. También subrayó que las tareas de extinción no tienen solo como objetivo la limitación del avance de las llamas, sino que se da prioridad a la preservación de las viviendas de la zona.
Con respecto a la ola de calor que se avecina en Francia a partir de este viernes, empezando por el suroeste del país, tanto el subprefecto de Narbona como Christophe Magny, responsable de los bomberos, recordaron que los riesgos de fuegos forestales se multiplican con la denominada regla de los tres 30, es decir, cuando se conjugan un nivel de humedad inferior al 30%, temperaturas superiores a los 30 grados y vientos de más de 30 kilómetros por hora.
El coronel Magny indicó asimismo que la canícula es un factor de riesgo para los bomberos, que llevan trabajando en la zona 48 horas. En cuanto a la investigación del origen del incendio y sobre su posible responsable, ya que el factor humano se considera establecido al haberse iniciado al lado de una carretera secundaria, Recio se limitó a decir que las pesquisas están en manos de la Fiscalía.
Las 16.000 hectáreas quemadas en el macizo de Corbières desde el martes equivalen a lo que ardió en toda Francia, respectivamente, en 2019, en 2020, en 2021 y en 2024; y el doble de lo que se quemó en el país en 2023. Hasta ahora, el mayor incendio que se ha producido en este país, al menos en tiempos recientes, quemó 50.000 hectáreas de pinos al sur de Burdeos en 1949, una catástrofe en la que además murieron 82 personas.