Publicado: octubre 9, 2025, 1:30 pm
No es ningún secreto que China es uno de los países más poblados del mundo. En 2024 cerró el año con 1.408,28 millones de habitantes, una cifra nada desdeñable (aunque con una tendencia descendente en los últimos años) que puede complicar el día a día de los ciudadanos debido a la saturación de los servicios y el colapso de las infraestructuras que provocan las grandes aglomeraciones. Unas impactantes imágenes han causado conmoción en las redes sociales este martes tras difundirse un vídeo en el que se observa el flujo de vehículos en la estación de Wuzhuang, en la provincia de Anhui (situada al este del país).
Miles de viajeros se han movilizado tras el feriado conjunto del Día Nacional y el Festival del Medio Otoño. La vuelta a casa de las vacaciones ha congestionado la mayor estación de peaje del gigante asiático.
El flujo de vehículos procedentes del centro y oeste hacia Jiangsu, Zhejiang y Shanghái colapsó la estación, que contaba con un total de 36 carriles abiertos en ambos sentidos. En las imágenes se puede apreciar un espectáculo de luces continuas procedentes de las hileras de vehículos acumulados en dicho tramo.
Población china, en cifras
El número de habitantes de China se redujo en unos 1,39 millones en 2024, aunque sigue siendo el segundo país más poblado del mundo, según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El dato supone el tercer año consecutivo de contracción, después de que la población disminuyera en 2,08 millones de personas en 2023 y en 850.000 habitantes en 2022, el primer descenso desde 1961, cuando el número de habitantes se contrajo como consecuencia de la hambruna derivada de la fallida política de industrialización del Gran Salto Adelante.
La disminución de 2024 mostró una caída del 0,09 % respecto al año anterior y, aunque confirma la tendencia demográfica negativa que se inició en 2022, se trata de un descenso más moderado que el anotado en 2023, cuando la población se redujo en un 0,14 %.