El Gobierno se plantea cambiar la subida de cuotas a los autónomos tras el fuerte rechazo - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno se plantea cambiar la subida de cuotas a los autónomos tras el fuerte rechazo

Publicado: octubre 15, 2025, 10:11 pm

El portazo con el que se ha encontrado el Ministerio de Seguridad Social tras poner encima de la mesa la subida de cotizaciones para todos los autónomos a partir de 2026 va a derivar en una nueva propuesta que minimice las cuantías planteadas en la reunión de este lunes con los agentes sociales. Empresarios y sindicatos asumen que el Gobierno modificará el planteamiento realizado y que ha contado con el «no» clave del Congreso, donde el Ejecutivo se ha cerciorado de que no tiene, ni de cerca, la mayoría parlamentaria suficiente como para sacar adelante su propuesta. Aunque la ministra Elma Saiz apuntaba ayer al PP para que se aviniera a un acuerdo en este sentido, el proceso de negociación de las cuotas «irá a menos» , apuntan varias fuentes del diálogo social consultadas por ABC. Se refieren a que las cuantías planteadas en el documento que Seguridad Social les entregó el pasado lunes serán recortadas en los próximos encuentros previstos en las próximas semanas. Desde ATA, su presidente, Lorenzo Amor , insiste en recordar a la ministra Saiz que el acuerdo de las pensiones alcanzado en 2022 con su antecesor en el cargo, José Luis Escrivá, no obligaba a subir las cuotas a partir de 2026 de forma generalizada ni en esas cuantías. «Ni la cuantía de cada cuota correspondiente a cada tramo a partir del 2025 ni cuanto corresponderá pagar a cada autónomo en 2022 se acordó en el marco del diálogo social» , insiste Amor. Estas palabras llegan después de que Saiz haya recordado que los autónomos reciben de media 650 euros menos de pensión al mes que un asalariado. Y que esa circunstancia se explica porque el 85% de los autónomos cotizaba en 2022 por la base mínima. «Es una reivindicación histórica del colectivo», ha indicado. La ministra mira ahora al PP al que le pide «menos hipocresía» porque votaron la reforma de las pensiones de aquel año. El Gobierno se ha encontrado con el «no» de la mayor parte del arco parlamentario, incluidas formaciones que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. Los independentistas de Junts han rechazado subir las cuotas y, al mismo tiempo, han criticado que sigue habiendo «contacto cero» no solo en esta cuestión, sino en otras como los Presupuestos. Por su parte, BNG ha tachado de «despropósito mayúsculo» la propuesta. E incluso la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ha rechazado porque «penaliza a las rentas inferiores». Precisamente la propuesta inicial planteada por ATA a principios de este año pasaba por un incremento mínimo de las cuotas de los autónomos a partir de 2026, en función de cómo evolucione la inflación. Está previsto que este año el IPC finalice en el entorno del 2,5%. Sin embargo, los cálculos presentados por Seguridad Social proponen alzas que van desde el 8,7% para el tramo mínimo al 35% máximo en un año. Hasta 2028, algunas cotizaciones llegan a duplicar su cuantía. Además, los trabajadores por cuenta propia rechazan que el acuerdo se extienda hasta 2031, fijando las cuotas a seis años vista, sin saber cómo evolucionará la economía hasta entonces ni el propio negocio de cada autónomo a tan largo plazo.

Related Articles