El Gobierno gasta más de 600.000 euros en una campaña por la vivienda que se vuelve en su contra: «Creo que no lo sabéis, pero gobernáis vosotros» - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno gasta más de 600.000 euros en una campaña por la vivienda que se vuelve en su contra: «Creo que no lo sabéis, pero gobernáis vosotros»

Publicado: octubre 21, 2025, 4:00 am

Berta, Luis y Carlos son tres personas que rondan los 60 años y llevan compartiendo piso desde hace décadas ante la imposibilidad de haber conseguido una vivienda. «30 años dejándote los calzoncillos en el baño» , se queja uno de los protagonistas de su compañero. Es 2055, según el calendario, y los tres siguen viviendo los mismos conflictos que cualquier joven que comparte piso. El vídeo, de apenas un minuto, reivindica entre el humor amargo y la seriedad la función pública para garantizar el acceso a una vivienda y es la última campaña del ministerio que dirige Isabel Rodríguez, lanzada con motivo del 47 aniversario del artículo 47 de la Constitución Española con el título ‘¿Cómo imaginas tu futuro?’. El impacto, sin embargo, no ha sido el esperado. «Creo que no lo sabéis, pero gobernáis vosotros. Igual en vez de anuncios, podéis construir más viviendas sociales»; «habéis destrozado el mercado del alquiler, no construís vivienda social y encima actuáis como si estuvierais en la oposición» o «a ver si tenemos suerte y esta campaña la ve el Ministerio de Vivienda , para que haga algo«, son algunos de los comentarios que ha recibido el post compartido en las redes, que ha indignado a los usuarios al considerar «una tomadura de pelo» del Gobierno. Una tomadura de pelo que ha costado, en concreto, 663.382,50 euros (impuestos incluidos). El Ministerio de Vivienda, tras un proceso de licitación iniciado en 2024, adjudicó el contrato de esta campaña a la agencia Sra. Rushmore -la producción es de Central Films-, quien también participa en otras del Ejecutivo, como la última del Ministerio de Transportes bajo el título ‘Perdonen las mejoras’. El objeto del contrato, que no está financiado con fondos de la UE, era el «Servicio de creatividad, diseño, realización y producción para el conjunto de campañas y acciones de divulgación, información y concienciación social sobre la vivienda y la agenda urbana en España» y se formalizó el pasado mayo tras ser elegida entre un total de cuatro empresas solicitantes. Según el Banco de España, en nuestro país faltan todavía 700.000 viviendas para atender la demanda de los hogares, y aunque desde el Ministerio defienden que el año 2024 vino marcado por «una importante reacción del sector de la construcción» con la concesión de un total de 14.371 calificaciones definitivas a viviendas protegidas y otras 23.967 calificaciones provisionales, hay mucho trabajo por delante y la cartera de Isabel Rodríguez no deja de toparse con obstáculos además del fracaso de su campaña. En los últimos días, el ministerio de Vivienda se ha visto obligado a retener la transferencia de cerca de cinco millones de euros que había previsto realizar a Sepes en el ejercicio de 2024, en pago por lo que se preveía que iban a ser los pasos iniciales de los primeros grandes desarrollos urbanísticos del tramo atribuido a esta sociedad de titularidad pública (35 actuaciones y cerca de 18.000 viviendas) del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVAA). Con los precios del alquiler por las nubes y ante la imposibilidad de acceder a una vivienda, para muchos se hace complicado responder al título del vídeo del Ministerio: ‘¿Cómo imaginas tu futuro?’.

Related Articles