Publicado: septiembre 23, 2025, 2:30 am
El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi concedió el lunes el indulto al destacado activista Alaa Abdel Fattah, que ha permanecido encarcelado durante la mayor parte de la última década, según informaron medios de comunicación vinculados al Estado. Este ciudadano británico-egipcio de 43 años, que fue indultado junto con otras cinco personas, fue una figura destacada en el levantamiento egipcio de 2011 y ha permanecido encarcelado bajo todos los gobiernos desde entonces. Tras su última detención en 2019, Abdel Fattah fue condenado en diciembre de 2021 a cinco años de prisión por «difundir noticias falsas» tras compartir una publicación en Facebook sobre presuntas torturas en las cárceles egipcias. Sisi indultó a «varias personas condenadas, tras seguir los procedimientos constitucionales y legales al respecto», según Al-Qahera News, vinculado al servicio de inteligencia estatal egipcio. «El indulto incluye… a Alaa Ahmed Seif El-Islam Abdel Fattah», añadió. La madre de Alaa, la activista y académica Laila Soueif, puso fin recientemente a una huelga de hambre de diez meses en la que exigía su liberación. El propio Abdel Fattah lleva en huelga de hambre desde principios de septiembre, tras una huelga parcial que comenzó en marzo en solidaridad con su madre, también activista y profesora en la Universidad de El Cairo. «¡El presidente Sisi ha indultado a mi hermano! Mamá y yo nos dirigimos ahora a la prisión para preguntar dónde y cuándo será liberado Alaa», publicó en X la hermana de Abdel Fattah, Sanaa Seif . «¡No puedo creer que recuperemos nuestras vidas!», añadió. Su otra hermana, Mona Seif, también publicó poco después del indulto: «Mi corazón va a dejar de latir». La condena de Abdel Fattah debía terminar en septiembre de 2024, pero las autoridades se negaron a contabilizar el período de prisión preventiva como parte de su condena. Tarek al-Awady, miembro del comité presidencial de indultos de Egipto, dijo que todos los trámites han concluido y que la prisión espera la llegada del decreto presidencial para su ejecución. «Será liberado directamente de la prisión de Wadi al-Natrun» , declaró Awady a la AFP, refiriéndose a un importante complejo penitenciario situado en las afueras de El Cairo. El indulto del lunes se produce después de que Sisi ordenara a principios de este mes a las autoridades competentes que estudiaran una petición presentada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos, afiliado al Estado, para indultar a varias personas, entre ellas Abdel Fattah. En mayo, un grupo de expertos de las Naciones Unidas determinó que su detención era arbitraria e ilegal y pidió su liberación inmediata. También se produjo tras la decisión de un tribunal penal de El Cairo de eliminar a Abdel Fattah de la lista de terroristas del país, al dictaminar que las investigaciones recientes no mostraban pruebas que lo vincularan con el grupo ilegalizado de los Hermanos Musulmanes. El Gobierno británico ha planteado constantemente el caso de Abdel Fattah a las autoridades egipcias, incluso durante las conversaciones entre el primer ministro Keir Starmer y Sisi . El mes pasado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, también instó a las autoridades egipcias a poner fin a la práctica que permite la detención arbitraria prolongada de los críticos del Gobierno. Esta práctica, conocida como «rotación», suele consistir en presentar nuevos cargos contra los detenidos justo antes de que finalice su período de prisión preventiva. Turk afirmó que esta práctica «parece utilizarse para eludir los derechos de las personas a la libertad, al debido proceso y a la igualdad ante la ley». Desde 2022, la administración de Al Sisi ha liberado a cientos de detenidos y ha indultado a varios disidentes de alto perfil, entre ellos el abogado de Abdel Fattah, Mohamed al-Baqer. A pesar del indulto de Abdel Fattah, cientos de otros activistas y políticos siguen entre rejas.