El gobierno de la CDMX busca contener la gentrificación con programa de renta social - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El gobierno de la CDMX busca contener la gentrificación con programa de renta social

Publicado: julio 12, 2025, 6:00 am

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha iniciado con el programa de Vivienda Pública en Renta para permitir un mayor acceso habitacional en lugares donde las opciones de alquiler se vuelven inalcanzables para las familias de más bajos ingresos.

Este programa incluye la inversión de 600 millones de pesos para construir 1,000 viviendas que podrán ser rentadas en la primera fase y alcanzar 20,000 al final de la administración actual.

Te puede interesar

Tenemos ya 1,000 lugares para vivienda en renta; estaremos garantizando que en los próximos meses termine su rehabilitación y entregarlas, pero hoy la Ciudad de México tiene 1,000 lugares de vivienda en renta… Nos comprometemos a tener una meta de por lo menos 20,000 viviendas en renta en este gobierno”, aseguró Clara Brugada, la jefa de gobierno capitalina.

¿Qué incluye el programa?

  • Inversión: 600 millones de pesos para construir las primeras 1,000 viviendas.
  • Ubicación: Las primeras unidades se establecerán en las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.
  • Meta sexenal: 20,000 unidades de vivienda de alquiler público en total
  • Público objetivo: Aquellas personas que no tienen casa propia y cuyos ingresos no sean mayores a tres salarios mínimos.
  • Se dará preferencia a todos los hogares encabezados por mujeres, personas mayores, jóvenes y familias recientemente evacuadas.

De acuerdo con Brugada, el esquema contribuye a evitar la gentrificación y el desplazamiento de las familias debido al encarecimiento desmedido de las rentas, las cuales, llegan a representar 50% o más de los ingresos de una familia.

Ante la necesidad urgente

En su intervención, Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda de la Ciudad de México, indicó que el programa anunciado representa una medida que atiende una necesidad urgente en la urbe, es decir, el acceso a soluciones habitacionales asequibles.

Según el funcionario, al menos 53,000 familias buscan rentar una vivienda al año, mientras que el valor de los alquileres se ha incrementado considerablemente y obliga a muchas personas a que se destine más de 30% de su ingreso mensual o a vivir en zonas alejadas de sus centros de trabajo.

El diagnóstico del gobierno capitalino indica que el ingreso promedio de muchas familias en la Ciudad de México apenas supera los 10,000 pesos mensuales, lo cual es insuficiente frente a una oferta de vivienda en alquiler que se ha encarecido en los últimos 15 años.

Muñoz Santini informó que la ciudad amplió su reserva de suelo público en 10,000 metros cuadrados adicionales para estos desarrollos habitacionales, los cuales se suman a los más de 9,000 metros cuadrados ya disponibles.

Inicio del programa

El esquema anunciado inició en un edificio ubicado junto a la Plaza Tlaxcoaque, el cual fue ocupado por años por la empresa Yale y que fue adquirido con el respaldo de sus propietarios para convertir 120 viviendas de propiedad pública destinadas al arrendamiento.

Así, se estima que para el próximo año 1,000 viviendas nuevas estarán listas para ser habitadas bajo el programa, junto a 300 departamentos reconstruidos tras los sismos del 2017 y que ahora podrán ofrecerse en arrendamiento, tras la aprobación de la Ley de Reconstrucción.

¿Cómo acceder?

De acuerdo con el funcionario, en la actualidad se trabaja en las reglas del programa, así como en las convocatorias públicas y los mecanismos de transparencia, con el fin de garantizar el acceso al esquema de manera equitativa.

Aunado al inicio del programa, también se anunció un esquema piloto en la colonia Buenos Aires, donde un edificio será destinado a una cooperativa de vivienda bajo el esquema de arrendamiento público.

Muñoz Santini apuntó que, para este sexenio, el gobierno capitalino planea invertir 9,000 millones de pesos en soluciones de vivienda, con el fin de ejecutar 200,000 acciones de construcción, mejoramiento y arrendamiento.

Related Articles