Publicado: julio 3, 2025, 4:35 pm
El Gobierno presentará «próximamente» al Consejo de Ministros la oferta de empleo público de 2025 y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) la rechaza por situarla en unas 20.000 plazas, con la creación solo de 4.500 empleos netos . En un comunicado, CSIF ha indicado que los 4.500 empleos netos que se crearían en la Administración General del Estado (AGE) son menos de la mitad que los que se contemplaban en la oferta del año pasado y un 10% de las plazas perdidas en los últimos 20 años y que todos los sindicatos han mostrado su rechazo al planteamiento del Gobierno. Según este sindicato, esa pérdida asciende a más de 42.000 efectivos y urge cubrirlos. Fuentes del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública trasladaron que en la que es la cuarta y última reunión de la comisión técnica de temporalidad y empleo mantenida con los sindicatos se agradecen las aportaciones que estos han hecho y que «han contribuido a mejorar la oferta de empleo público que se presentará próximamente al Consejo de Ministros». CSIF también se ha quejado de que la propuesta mantiene la tasa de reposición y eso «impedirá reforzar ámbitos deficitarios conforme a las necesidades reales y perpetuará la tasa de temporalidad». Además, anticipó que la próxima oferta de empleo público contendrá una tasa adicional para el País Vasco (en concreto para el ámbito de la Justicia) que permitirá a esta comunidad autónoma reforzar sus plantillas por encima de los criterios comunes para el resto. CSIF entiende que esto supondrá «discriminación» para el resto de administraciones y romperá el principio de equidad en el acceso a los servicios que reciben nuestros ciudadanos. La oferta también «reduce la promoción interna significativamente» con respecto a la oferta anterior y se excluye al personal laboral en el Exterior. Igualmente, denunció que la «lentitud» de los procesos selectivos ha hecho caducar miles de plazas de la oferta de 2022.