Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El futuro de la CTM

Publicado: febrero 24, 2025, 2:00 am

Para derrotar a Morena, en la cúpula priista estaban convencidos de que la fórmula correcta era la coalición con el PAN y el PRD y una candidatura “ciudadana”, para competir con Claudia Sheinbaum. 

El Frente Amplio Opositor sirvió al dirigente tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, para fortalecer a su grupo y sus aliados… en detrimento de los tradicionales sectores y liderazgos del partido. La marca partidista —sostenía el exgobernador de Campeche— requería sacudirse a los personajes que habían lastrado al partido con sus cuotas y sus prebendas. Pero como en el 2018, el voto de los jóvenes no los favoreció.

Alito desterró de las filas partidistas incluso a sus antiguos padrinos. El dirigente nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, quedó marginado de los lugares “seguros” en la lista nacional del Senado y tras el estrepitoso fracaso de la estrategia electoral, las relaciones entre la central obrera y la dirigencia partidista quedaron pausadas tras de que el político campechano no frenara las voces que exigieron la desincorporación del cetemismo del sector obrero del partido, por su incumplimiento con las metas trazadas para el 2 de junio.

Ahora, en la Asamblea General de la CTM, vendrá un tardío pero riguroso ajuste de cuentas. “A la CTM nadie la desvincula, expulsa o amenaza”, proclama Juan Carlos Velasco, secretario de acción electoral de la confederación de sindicatos. “Hoy el PRI es un grupo de cuates que se reparten las representaciones de elección popular, que discrecionalmente gasta las prerrogativas de Ley y que hipotecan los bienes para fines que se distinguen por su opacidad”.

La desvinculación del PRI será el legado de Aceves del Olmo, quien ahora se enfocará a preparar su relevo, dentro de un año. Las federaciones cetemistas del Estado de México, por membresía, llevarían mano, pero la avanzada edad de Armando Neyra Chávez, el sempiterno líder del Valle de Toluca, es un óbice insalvable, junto con un dato esencial: su hijo Reynol —exalcalde de Huixquilucan— ahora es cercanísimo a Pedro Haces.

Janitzio Soto Elguera, de la Federación de Trabajadores del Valle de México, concita amplios apoyos. Su retador sería Tereso Medina, con probada experiencia parlamentaria, aunque su liderazgo se ha visto disminuido… por las elecciones en los sindicatos del ramo automotriz, donde la CTM ha sido paulatinamente desplazada por organizaciones promorenistas.

Haces y los Murat estarían detrás de la asonada contra las vetustas organizaciones gremiales que alguna vez ofrecieron 20 millones de votos al PRI. Paradójicamente, en el encontronazo por el Infonavit, el sector empresarial —y no el partido que encabeza Alito Moreno— ha salido en defensa de la integración paritaria en el consejo de administración que atajaría cualquier decisión arbitraria de Octavio Romero Oropeza.

Justo al terminar la semana pasada, el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, participó en un diálogo con representantes de la CTM, la CROC, ASSA y la CTC y alertó que las reformas recientes ponen en riesgo su gobernanza al concentrar atribuciones en la Dirección General y debilitar la participación de los sectores productivos.

Efectos secundarios

DECISIONES. Nada contento debe estar el exdirector general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, con las decisiones de sus sucesores. Una reciente, es la resolución de la Comisión Reguladora de Energía que deja sin efectos la modificación del permiso otorgado a Servicios y Terminales de Tuxpan, con lo que la adquisición de esa terminal de almacenamiento de petrolíferos y biocombustibles por la que la paraestatal desembolsaría 320 millones de dólares, queda en suspenso. La permisionaria, filial de Monterra Energy, había tramitado una ampliación de seis meses ante el regulador, para concretar la compra-venta, pero al no justificar el retraso en la transmisión de acciones autorizada, ahora quedó obligado a continuar con sus actividades e iniciar nuevamente los trámites.

Related Articles