Publicado: julio 29, 2025, 9:00 am
El euro tocó este martes un mínimo de un mes frente al dólar, al comprobar los inversores que las condiciones del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea favorecen al primero y no mejoran las perspectivas económicas del bloque.
La moneda común europea llegó a caer un 0.5%, a su nivel más bajo desde el 23 de junio, sumándose al pronunciado descenso del lunes. En su última cotización restaba un 0.36%, a 1.1543 dólares.
El primer ministro francés calificó el lunes el acuerdo comercial como un «día oscuro» para Europa, diciendo que el bloque cedió ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un pacto desequilibrado que impone un gravamen del 15% sobre los bienes del bloque. El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que su economía sufrirá un daño «significativo».
Te puede interesar
El euro se desplomó un 1.3% en la víspera, su mayor caída porcentual diaria en más de dos meses, debido a las preocupaciones sobre el crecimiento y a la caída del rendimiento de la deuda pública de la zona euro.
«Los mercados no han tardado mucho en llegar a la conclusión de que esta noticia relativamente buena sigue siendo, en términos absolutos, mala en lo que respecta a las implicaciones a corto plazo para el crecimiento de la zona euro», dijo Ray Attrill, del National Australia Bank.
El declive del euro impulsaba al dólar, que llegó a ganar un 1% frente a una cesta de seis destacadas divisas durante la noche y avanzaba más tarde un 0.35%, a 98.957 unidades.
La libra esterlina retrocedía a un mínimo de dos meses de 1.3316 dólares y el yen declinaba un 0.14% frente a su par estadounidense, a 148.71 unidades.
En otros mercados, el dólar australiano y el neozelandés cedían en torno a un 0.3%, a 0.65015 y 0.5951 dólares, respectivamente. El yuan «onshore» operaba en mínimos de una semana de 7.1794 unidades por dólar, con los inversores pendientes de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.