Publicado: noviembre 23, 2025, 12:30 pm
La alerta emitida este sábado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) de «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela ha provocado la cancelación masiva de vuelos a ese país por parte de las principales aerolíneas, entre ellas la española Iberia. Los efectos más evidentes se aprecian este domingo en el espacio aéreo de Venezuela, completamente ausente de aviones.
La web de Flightradar, que monitoriza en tiempo real los vuelos a lo largo del mundo, muestra una imagen insólita donde se aprecia la ruta de los aviones y cómo esquivan el país latinoamericano.
«Hace unas horas, los vuelos que normalmente transitarían por el espacio aéreo venezolano comenzaron a desviarse«, indican en un mensaje publicado en redes sociales.
La advertencia de Estados Unidos sobre Venezuela se debía a posibles problemas de interferencias y seguridad, pero tiene lugar en un momento de escalada de tensión entre ambos países. Washington ha incrementado notablemente el despliegue de sus fuerzas armadas en aguas del mar Caribe próximas a Venezuela con la operación ‘Lanza del Sur’, un movimiento que Donald Trump afirma que está dirigido a combatir el narcotráfico, pero que el Gobierno de Nicolás Maduro interpreta como una «amenaza» de «invasión» y como un intento de propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.
En medio de este contexto, el organismo estadounidense ha recomendado a los operadores «extremar la precaución al operar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR) a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores», ha indicado en un comunicado.
Aunque por el momento la FAA ha asegurado que Venezuela no ha manifestado la intención de atacar a aviones civiles, han advertido de su capacidad militar para llevar a cabo ataques de este tipo. «Sus fuerzas armadas poseen aviones de combate avanzados y múltiples sistemas de armas capaces de alcanzar o superar las altitudes de operación de las aeronaves civiles, además del riesgo potencial a baja altitud que representan los sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS) y la artillería antiaérea», reza la nota.
Esto ha llevado a aerolíneas como la española Iberia, TAP (Portugal), Gol (Brasil), Latam (Chile) y Avianca (Colombia) a suspender sus vuelos hacia Venezuela mientras evalúan la situación para decidir cuándo retomar de nuevo sus operaciones.
No obstante, otras compañías como la venezolana Avior ha asegurado que mantendrá sus vuelos nacionales e internacionales, y también la colombiana Wingo ha señalado que mantiene sus operaciones con normalidad.
Ningún vuelo desde Barajas con destino Venezuela
Tras la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, ningún vuelo con destino a Venezuela saldrá este lunes del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Air Europa, que también opera vuelos al país caribeño, no ha procedido aún a la cancelación, ya que el primer vuelo previsto es para el próximo martes 25 y un portavoz de la compañía ha explicado a la agencia Efe que están «monitorizando la situación».
Iberia, que realiza cinco vuelos semanales a Venezuela —el primero de ellos previsto para este lunes—, fue la primera en acordar la suspensión.
