El escudo de León XIV: evocación a la Virgen y un gesto a los agustinos en un emblema de unidad entre todas las visiones eclesiales - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El escudo de León XIV: evocación a la Virgen y un gesto a los agustinos en un emblema de unidad entre todas las visiones eclesiales

Publicado: mayo 11, 2025, 12:30 pm

Al inicio del pontificado, cualquier gesto es observado con detenimiento, pues revela la línea pastoral del nuevo sucesor de Pedro. El escudo escogido por León XIV, servirá de «logotipo» de esta etapa y será impreso en documentos, libros, vestiduras y edificios por todo el mundo.

En una época donde la imagen se impone a la palabra, la Secretaría de Estado ha dado a conocer el emblema escogido por el nuevo Papa, que sigue en línea con el de su etapa episcopal y cardenalicia. La heráldica eclesiástica lo presenta, como un blasón cortado en diagonal. En la parte superior destaca una flor de lis blanca sobre fondo azur, una evocación a la Virgen María, símbolo de la pureza e inocencia; a la que el Pontífice ya se ha encomendado en diversas ocasiones en estos primeros días.

En el sector inferior con sutil fondo dorado, se recupera la imagen de la Orden de los Agustinos; el libro de las Escrituras cerrado sobre el que se muestra un corazón en llamas atravesado por una flecha, rememorando al Santo de Hipona, «con Tus Palabras has atravesado mi corazón». Una llamada a la conversión y a la caridad, que fueron los baluartes del fundador de la Orden a la que pertenece León XIV. Un elemento similar al de su predecesor, el papa Francisco, que añadió el emblema de la Compañía de Jesús.

Exteriormente el escudo deja atrás el capelo o sombrero cardenalicio con los cinco nudos, y estará timbrado por una mitra, en este caso continua el camino de Benedicto XVI que dejó a un lado el uso de la tiara pontificia en la heráldica, con el ánimo de borrar ecos monárquicos y mejorar el diálogo con las Iglesias Orientales. La mitra pontificia mantiene las tres franjas doradas del antiguo tocado papal, representando los tres poderes atribuidos a los Papas; orden, jurisdicción y magisterio.

Alrededor del escudo destacan las llaves cruzadas, símbolo del poder terrenal y espiritual de la Santa Sede. Mientras que la llave de oro abre las puertas del reino de los cielos, la de plata las cierra. A modo de curiosidad en el escudo de la Ciudad del Vaticano, el cruzamiento se hace a la inversa. En definitiva un signo de la potestad otorgada directamente por Jesucristo a San Pedro y recogido en los Evangelios.

Finalmente, bajo el emblema pontificio cabe señalar un lema, tradición introducida en el pontificado anterior, con la inscripción In Illo uno unum (‘En Aquel que es Uno, somos uno’) tomado de nuevo de San Agustín y el Salmo 127, resaltado ese mensaje de unidad, que será una de las señales del Papa León, como mencionó durante su salida a la Logia de las Bendiciones en la Basílica de San Pedro.

Este nuevo escudo pontificio en gran medida recoge los propósitos que se esperan del pontificado, y que han marcado las reuniones previas al Cónclave, según las murmuraciones vaticanas. Restaurar cierta unidad entre las visiones eclesiales, que se han manifestado durante el pontificado anterior. Además de continuar el legado de Francisco, con una Iglesia abierta a todos, donde la caridad y el amor sean las notas que predominen en el día a día. Y finalmente, resaltar la paz frente a los conflictos armados que asolan el planeta y que marquen un perfil diplomático en la labor del nuevo sucesor de Pedro.

Related Articles