El error que muchos cometen al hacer ejercicio según los entrenadores de fitness - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El error que muchos cometen al hacer ejercicio según los entrenadores de fitness

Publicado: marzo 29, 2025, 6:00 pm

Siempre es buena idea incorporar el ejercicio físico a nuestras rutinas porque cualquier actividad, por pequeña que sea, será mejor que no hacer nada en absoluto. Por eso, por pequeños que parezcan, se pueden incorporar pequeños cambios en nuestro día a día, como subir por las escaleras en lugar de coger el ascensor o aprovechar para dar un paseo al salir a tirar la basura. Si además aprovechamos esos momentos para disfrutar del aire libre y un poco de sol, algo de lo que habitualmente tenemos bastante en España, podremos beneficiarnos de ello, porque aunque no seamos conscientes, la luz del sol mejora nuestro estado de ánimo, pero también disminuye la presión arterial, fortalece huesos, músculos e incluso el sistema inmunológico.

Una vez que nos decidimos a hacer ejercicio, toca dar el siguiente paso, que es encontrar el deporte o la forma de entrenamiento que nos motive lo suficiente que las agujetas que tendremos al día siguiente no nos impidan volver a practicarlo. Existen muchos donde elegir, para algunos de ellos no se necesita más que tener un buen calzado y calle para caminar, pero para otros hay que apuntarse a un gimnasio, algo que puede servirnos de motivación. Acudir a un centro puede proporcionarnos una ayuda que no sabíamos que necesitábamos, porque ahí encontraremos profesionales que pueden asegurarse de que estamos haciendo los ejercicios de la manera adecuada, evitando cometer errores que pueden afectar a nuestra salud.

El error que muchos cometen al hacer ejercicio

Comenzar a hacer ejercicio es un gran paso para mucha gente que quiere empezar a cuidarse, lucir una figura más equilibrada o sentirse mejor en su cuerpo, más ligero y con más energía, por eso nadie quiere hacerlo mal. Sin embargo, hay un error que se repite de manera habitual y que conviene evitar porque puede llegar a producir ciertos problemas de salud. Tal y como explica para Parade María Vázquez, jefa de entrenamiento en MyWowFit, las personas tienden a centrarse en un grupo muscular concreto y olvidan la importancia de un entrenamiento equilibrado. “Para los hombres, siempre son los brazos y el pecho, mientras que para las mujeres, son las piernas y los glúteos”, matiza.

Esto puede crear desequilibrios en el cuerpo, “Probablemente hayas visto a gente con torsos grandes y piernas delgadas. Eso es lo que pasa cuando solo entrenas músculos específicos”, continúa con su explicación y analiza los problemas que puede causar esta práctica. “Tu cuerpo se desincroniza y no puedes moverte correctamente. Se vuelve más difícil correr, subir escaleras y cargar peso porque los músculos del torso y de las piernas están débiles”. Lo mejor es que el entrenamiento sea equilibrado, incluso cuando buscamos que los resultados se noten en una zona concreta.

Otros errores comunes que conviene evitar

Este no es el único error que suele cometerse, también es bastante frecuente equivocarse a la hora de colocarse para realizar un ejercicio, algo que se podría evitar con un entrenador personal, pero no siempre se tiene acceso a ello. Una mala colocación de la espalda es bastante frecuente y también puede tener sus riesgos, por ejemplo, provocando dolor crónico.

En general, se tiende a pensar que no es esencial calentar antes de hacer ejercicio y estirar después, tal vez porque es una parte del entrenamiento que no suele mostrarse en las redes sociales, pero ayuda a prevenir lesiones y reducir el dolor muscular. Es habitual encontrar una rutina que nos gusta y ceñirse a ella, esto también es un error porque los músculos se acostumbran, adaptan a la carga y dejan de responder a ella, lo que hace que el entrenamiento sea menos eficaz.

Otro error frecuente es no tomarse en serio el descanso, que es una parte esencial del entrenamiento, no hacerlo adecuadamente, puede agotarnos física y emocionalmente, haciendo que no evolucionemos a pesar de entrenar. Además, durante el descanso los músculos se reparan y fortalecen. Una buena manera de evitar estos errores es contar con un guía, un profesional que nos ayude a hacer las cosas bien, por lo menos hasta que estemos seguros de lo que estamos haciendo.

Referencias

Actividad física: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001941.htm

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles