El empresariado mexicano, nervioso por la consulta de la opa por su similitud con el estilo de López Obrador - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El empresariado mexicano, nervioso por la consulta de la opa por su similitud con el estilo de López Obrador

Publicado: mayo 8, 2025, 12:37 pm

La determinación del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de convocar una consulta para definir el futuro de la fusión entre los bancos BBVA y Sabadell ha generado nerviosismo en el empresariado mexicano que invierte en España. Según pudo conocer ABC de fuentes empresariales, el comentario entre los magnates mexicanos cuya apuesta por España supera –según datos de la Secretaría de Economía- los 30.000 millones de euros anuales, es que la consulta propuesta por Sánchez tiene grandes similitudes con las «consultas» que impulsaba Andrés Manuel López Obrador para definir temas centrales de la economía. El expresidente mexicano, que gobernó entre 2018 y 2024, tenía la costumbre de organizar consultas entre los asistentes a sus mítines partidarios. La opción era sí o no y se definía a ojo, a partir de las manos levantadas. Mediante ese mecanismo, que buscaba conferirle cierta participación al pueblo de a pie, López Obrador canceló una planta del conglomerado cervecero Constellations Brands en Baja California en 2020. Tiempo antes, en octubre de 2018, López Obrador le pidió a los afiliados de su partido político que lo ayudaran a encuestar a la población para decidir sobre la cancelación del que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y cuya construcción se había iniciado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Desde el primer momento, el resultado popular fue contra la terminación de la obra y supuso uno de los primeros momentos de tensión que López Obrador tuvo con el inversor público. En el proyecto del nuevo aeropuerto tenía múltiples intereses el magnate Carlos Slim , el hombre más rico del país, que desde siempre tuvo buena relación con López Obrador, un vínculo que se había solidificado cuando este último gobernó la Ciudad de México entre el 2000 y el 2006. Las peticiones de Slim no surtieron efecto y la obra se canceló para, en su lugar, construir un aeropuerto al norte de la capital. En los corporativos de empresas mexicanas con negocios en España como Bimbo, Cemex, Grupo Modelo, Gruma, Grupo Carso (propiedad de Slim), Transportes ADO (dueño de la red de autobuses Avanza) o Cinépolis (inversor en cines Yelmo), la decisión de Sánchez genera inquietud porque el regulador español ya había avalado la fusión entre los dos bancos. Según un estudio elaborado en 2024 por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), junto al Consejo Empresarial Alianza para Iberoamérica (CEAPI), 245 empresas mexicanas representan el 44% del total de firmas con capital mayoritariamente latinoamericano con operaciones en España. Otro punto en común con López Obrador: a lo largo de su sexenio el mandatario mexicano siempre buscó desprestigiar las decisiones de los organismos reguladores hasta que finalmente impulsó una reforma constitucional que terminó por eliminarlos.

Related Articles