El ejercicio de 15 minutos que te ayuda a vencer los pensamientos ansiosos, según una terapeuta - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El ejercicio de 15 minutos que te ayuda a vencer los pensamientos ansiosos, según una terapeuta

Publicado: octubre 3, 2025, 3:00 pm

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión. El problema surge cuando el estrés provocado por la ansiedad se activa en situaciones no amenazantes para la persona.

Existen muchos métodos para combatirla, pero el Daily Mail recoge la opinión de Sally Baker, una terapeuta que ofrece algunos consejos y trucos para superar las crisis de ansiedad.

«Cuanta más atención prestes a tus pensamientos ansiosos, más luz solar y humedad les estarás dando», dice Baker. La terapeuta dice que es difícil no centrarse en un pensamiento preocupante o perderse en los que vienen después, pero con tiempo y práctica es posible eliminarlos poco después de que aparezcan.

«Cuando te das cuenta de que estás cayendo en una espiral de ansiedad, es vital interrumpir tus pensamientos. Hay varias maneras de hacer esto: puedes hacer un ruido, ya sea silenciosamente dentro de tu cabeza, o si puedes, decirlo en voz alta», dice la experta.

«Esto indica que fue un pensamiento inútil e interrumpe ese pensamiento», añade. También sugiere dos formas sencillas de forzar una parada en el sistema nervioso. «Ve hacia una ventana o una puerta y respira lenta y profundamente durante varias respiraciones o, si puedes, suba corriendo un tramo de escaleras», dice.

Baker dice que es el primer paso para detener un pensamiento ansioso: «Es esencial tomar acción en lugar de ejecutar el mismo programa en la mente que siempre termina con los mismos resultados. Piensa en cómo se le da cuerda a una caja de música y sólo puede tocar una melodía, y el bailarín sólo puede hacer un baile. Si el pensamiento ansioso no se interrumpe, siempre terminará de la misma manera: dando vueltas y vueltas en círculos».

Sin embargo, si estas descargas eléctricas cortas y agudas no son suficientes para silenciar la angustia que lo corroe en la cabeza, Baker, que se especializa en el uso de terapias de tapping EMT e hipnosis para ayudar a sus clientes a superar la sensación de estar «estancados» en sus vidas, ofrece un plan de ataque más intensivo.

Esto puede ser especialmente útil si estás sufriendo un ataque de pánico o sientes que está a punto de sufrirlo, y todo el proceso puede llevar menos de 15 minutos.

«Les digo a mis clientes que utilicen el Protocolo ICE, que significa Identificar, Calmar e Intercambiar. El primer paso es identificar qué es lo que te hace sentir ansioso y, al mismo tiempo, tomar nota de las emociones que estás sintiendo y permitirte sentir dónde se asienta esa ansiedad en tu cuerpo», dice la terapeuta.

«Pregúntate: ¿está en la cabeza, la mandíbula, el cuello, los hombros, el corazón, el pecho, el estómago, las piernas o la piel, o en varios de esos lugares? Lo que has hecho es identificar algo que te causa ansiedad y, mientras pensabas en ello, incluso sentiste las sensaciones en tu cuerpo asociadas a esa ansiedad», dice Baker.

Una vez identificada la preocupación y su ubicación, es momento de dar el segundo paso: Calma. Baker explica que esto implica «salir de ese sentimiento» y que la forma más fácil de hacerlo es centrarse en dos puntos y el espacio entre ellos: «Para hacer esto, busca un solo punto frente a ti, preferiblemente a la altura de la cabeza. Podría ser la parte superior de un estante, una esquina de un cuadro o un detalle de un patrón dentro de tu línea de visión».

«Hace un momento, cuando identificaste el problema que te causa ansiedad, la química de tu cuerpo y cómo funciona tu cuerpo se ajustaron para soportar esa ansiedad; lo pensaste y luego lo sentiste», prosigue.

«Ahora, te estás concentrando en algo simple, por lo que la química en tu mente y cuerpo se ajusta y cambia. Después de un momento de observar el primer punto, cambia tu atención al segundo punto que has elegido, no demasiado lejos del primero», dice Baker.

Después de cambiar su atención entre los dos puntos varias veces y sentir que sus niveles de estrés disminuyen, la psicóloga dice que el paso final de esta etapa es centrarse en el espacio entre ellos y en el vacío.

«Cuando observas este espacio, no observas nada. Cuando observas este espacio, la química de tu cuerpo sigue a tu mente», dice. «Mirar este espacio significa que no hay nada a lo que reaccionar», añade.

El último paso del ICE es E (Intercambio). Con tu mente ahora más tranquila, regresa al pensamiento exacto con el que comenzaste y que te estaba causando tanta ansiedad intensa. Baker dice que «la antigua química molesta se reemplazará por una nueva química tranquila generada en el paso anterior«. Si se te ocurre algo más, no te asustes, simplemente repite el proceso nuevamente.

Related Articles