Publicado: noviembre 9, 2025, 11:00 am
«Mi esperanza es descubrir la tumba de Imhotep, el arquitecto de la primera pirámide, y la tumba de la reina Nefertiti«, dijo el zar de la egiptología Zahi Hawass, este fin de semana, al participar en el conversatorio titulado «Secretos de los faraones» en la 44a Feria Internacional del Libro de Sharjah, que se celebra en el Centro de Exposiciones de esta ciudad, en los Emiratos Árabes Unidos.
En entrevista con el presentador emiratí Anas Bukhash, el arqueólogo compartió lo que ha aprendido de sus numerosas excavaciones y descubrimientos, luego de mostrar a la audiencia un video sobre su trabajo de excavaciones en las Pirámides. Hawass, que ha desempeñado un papel clave en el establecimiento del recién inaugurado Gran Museo Egipcio en El Cairo, cerca de la Gran Pirámide de Khufu en Giza, declaró que la apertura del nuevo recinto «ayudará a que la economía de Egipto florezca, ya que el mundo entero nos ha saludado por este logro» y luego enumeró sus esfuerzos para traer de vuelta preciadas antigüedades egipcias de otros países y museos.
Te puede interesar
El doctor Hawass abrió su sesión expresando su gratitud al emir Sultán bin Mohammed Al Qasimi, gobernante de Sharjah, elogiando su visión cultural pionera. «Cuando llegué a Sharjah, Su Alteza me dijo que hace años se enteró de que algunos artefactos egipcios robados se estaban vendiendo en Australia. Los compró y los devolvió a Egipto como regalos. Cuando le pregunté por qué no habíamos oído hablar de ello, dijo que no importaba, que lo importante era permanecer en los corazones de la gente», dijo Hawass.
El Gran Museo Egipcio… una obra maestra global
Zahi Hawass luego habló sobre el Gran Museo Egipcio como el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización, señalando que la atención internacional en torno a su apertura fue impulsada por su colección de 5,000 objetos funerarios de Tutankamón, que se exhiben en su totalidad por primera vez. «Te aseguro que cuando visites el museo, sentirás una extraordinaria sensación de grandeza», declaró.
El arqueólogo y exministro del Consejo de Antigüedades de Egipto dijo que los radares habían ayudado en el estudio de las pirámides y descubrieron huecos y pasillos, mientras que se empleaban robots para limpiar las pirámides desde el interior. Si pudiera desear conocer a un faraón, sería el rey Khufu, le dijo a Bukhash. «Sueño con los faraones», dijo Hawass, para luego recordar el accidente casi mortal que sufrió cuando una piedra de 25 kilos cayó sobre su cabeza y requirió múltiples cirugías.
Un impresionante descubrimiento exclusivo
Hawass anunció en la Feria Internacional del Libro de Sharjah 2025 un descubrimiento previamente desconocido dentro de la Pirámide de Khufu que nunca antes se había revelado: «Usando instrumentos avanzados, encontramos un vacío de 30 metros dentro de la Pirámide de Khufu, con una puerta al final, dijo; y adelantó: El año que viene, revelaremos al mundo lo que hay detrás de esa puerta».
La Feria Internacional del Libro de Sharjah 2025 es un evento de 12 días, organizado por la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) bajo el tema «Entre tú y un libro». Los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar más de 300 eventos culturales dirigidos por 158 invitados árabes e internacionales, más de 750 talleres en árabe e inglés que cubren la escritura, la edición, la publicación y la creatividad y 85 actuaciones teatrales de 12 países.





