El drama de un hombre que ha sacrificado 20 años de su vida para jubilarse antes de tiempo… y ahora se arrepiente: "Todo es inútil" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El drama de un hombre que ha sacrificado 20 años de su vida para jubilarse antes de tiempo… y ahora se arrepiente: «Todo es inútil»

Publicado: agosto 2, 2025, 10:30 am

Durante dos décadas, un japonés vivió con lo mínimo, durmió en un dormitorio de empresa, comió arroz con agua fría, renunció al aire acondicionado y calentaba su cuerpo con sentadillas. Todo con un único propósito: alcanzar la libertad financiera. Ahora, con 45 años y más de 100 millones de yenes (unos 600.000 euros) en el banco, reconoce que, quizá, no ha valido la pena: «Si el yen sigue depreciándose, nunca alcanzaré la libertad financiera. ¿Para qué he trabajado estos 21 años? Todo es inútil».

Su historia, contada por el South China Morning Post, ha dado la vuelta al mundo por las condiciones en las que lo logró y la amargura con la que lo recuerda. Durante casi 21 años, llevó una vida que muchos calificarían de miserable. En lugar de alquilar una vivienda propia, se instaló en el dormitorio corporativo más barato que encontró (unos 180 euros al mes).

En vez de cocinar, comía tazas de arroz remojadas en agua, verduras saladas y, en noches más duras, una lata de bebida energética conseguida gratis con puntos de fidelización. Cuando se le estropeó el microondas, cocinaba verduras sobre el parabrisas de un coche. Nunca encendió ni aire acondicionado ni calefacción: en verano se mojaba la ropa, en invierno hacía ejercicio en casa.

Pese a esas condiciones extremas, llegó a ahorrar más de lo previsto: en total, 135 millones de yenes. Incluso publicó un libro sobre ahorro, que le generó algo de dinero adicional. Pero al jubilarse anticipadamente —una de las metas centrales del movimiento FIRE— se encontró con un problema que no había calculado: la inflación y la devaluación del yen. En los últimos años, la moneda japonesa ha caído a mínimos históricos frente al dólar y el euro, erosionando buena parte del poder adquisitivo que tanto le costó reunir.

Hoy, su situación es objetivamente mejor: puede desayunar huevos cocidos, compró un microondas nuevo y dejó el dormitorio de empresa. Pero su frustración va más allá del dinero. «Todo este esfuerzo, todo este sacrificio, y el mundo ha cambiado demasiado rápido».

El movimiento FIRE ha ganado popularidad en los últimos años entre jóvenes que buscan jubilarse antes de los 50 años. Pero los riesgos son reales si se lleva al extremo. Este caso, en lugar de ser ejemplo de éxito, se ha convertido para muchos en una advertencia: acumular dinero sin una vida digna por el camino puede que no sea tan diferente de no vivir en absoluto.

Related Articles