Publicado: julio 21, 2025, 2:00 am
Esta es una época en la que el calor es la norma. Las temperaturas son altas y las olas de calor son algo cada vez más habitual en España, haciendo que cada vez tengamos menos tregua. Eso hace que tengamos que adaptarnos, prestando atención a todas las señales que nos informan de que podemos estar en peligro.
Las medidas habituales frente al calor no dejan de ser efectivas, evitar exponerse al sol en las horas clave es esencial, pero no siempre es posible, lo que en ocasiones llevar a las personas al límite. Tal y como explica el doctor Manuel Viso, los golpes de calor son «una urgencia médica de las de verdad» y sus consecuencias «pueden ser muy graves».
Doctor Manuel Viso: cómo reconocer un golpe de calor
«Cuando pasas del calor, al me mareo, veo borroso, no me tengo de pie… Tenemos un problema», explica el doctor Manuel Viso en sus redes sociales, donde habitualmente comparte sus conocimientos sobre salud y medicina y que ha querido aprovechar para llamar la atención sobre los golpes de calor, cada vez más frecuentes y que pueden convertirse en un problema grave si no se tratan a tiempo, incluso llegando a causar la muerte. Por eso aprender a reconocer las señales puede ser clave.
«Esta situación se da cuando el cuerpo es incapaz de autorregular su temperatura», explica en su vídeo, donde también revela algunos de los síntomas más frecuentes de este mal, que se produce cuando el cuerpo es incapaz de autorregular su temperatura. «Dolor de cabeza, mareos, te arde el cuerpo y no sudas, todo lo contrario, la piel está seca, sientes náuseas o llegas a vomitar, tu respiración está superacelerada y puedes llegar a la pérdida de conciencia».
Una situación que no siempre es sencilla de reconocer, porque a veces pasa sin que nos demos cuenta. «Puede pasarte en la playa, haciendo deporte… o simplemente por estar mucho rato al sol, sin agua ni sombra. ¡Incluso dentro de casa sin buena ventilación!», revela en Instagram.
Destaca también la importancia de prestar atención a los pequeños detalles, como el sudor, signo universal de que estamos pasando calor, pero que en situaciones extremas puede desaparecer. «Cuando dejas de sudar pese al calor, no es buena señal: tu cuerpo ya no se enfría. Y eso puede provocar mareo, confusión e incluso desmayos».
Cómo reaccionar ante un golpe de calor
En una situación como esta, lo importante es actuar de manera rápida y efectiva y para eso es clave saber qué podemos hacer si presenciamos que alguien sufre un golpe de calor. «Llévalo a la sombra o a un sitio fresco, quítale ropa, refresca con agua o con paños húmedos, utiliza un abanico ventilador o lo que tengas a mano», aconseja el doctor Viso, que también señala que, si bien quitarle ropa es buena idea, no hace falta que sea toda. «Si está consciente, dale agua a sorbitos y si se desmaya o se pone peor, 112 ya o el teléfono de emergencias que tengas de tu lugar».
Una rápida reacción puede suponer una gran diferencia, pero lo mejor es no llegar a necesitar ayuda. «Evítalo, bebe agua con frecuencia, incluso aunque no tengas sed. Sombra, una gorra, ropa fresquita y protección solar».
Referencias
Golpe de calor – Síntomas y causas – Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/heat-stroke/symptoms-causes/syc-20353581