El doctor Alexander Olmos explica cómo detectar un dolor de apendicitis: "No lo ignores… podría volverse grave muy rápido" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El doctor Alexander Olmos explica cómo detectar un dolor de apendicitis: "No lo ignores… podría volverse grave muy rápido"

Publicado: julio 11, 2025, 5:00 pm

Lo que popularmente conocemos en España como apendicitis es la inflamación del apéndice, ese tubo cerrado de tejido que está unido al intestino en la parte inferior derecha del abdomen. Esa inflamación sucede cuando el apéndice se ha infectado o bien por bloqueo a causa de un exceso de heces. También podría ser causa de un tumor…

Sea como sea, en el caso de la apendicitis es clave actuar con celeridad para ponerle remedio cuanto antes para poder extirpar quirúrgicamente ese apéndice, antes de que exista la posibilidad de que pueda romperse y crear una infección que podría llegar a ser muy grave para nuestra salud.

¿Cómo reconocer un dolor de apendicitis?

El dolor que ocasiona la apendicitis suele tener su origen alrededor del ombligo, para migrar después hacia la parte derecha inferior del abdomen. El dolor puede ser difuso al comienzo, pero se puede volver más agudo y severo al cabo de las horas. Otros síntomas que acompañan el dolor pueden ser fiebre leve, náuseas y malestar general, así como pérdida del apetito.

Con el avance de la patología, lo que el paciente puede sentir es un dolor agudo en la zona que empeora, e incluso cierta sensación de punzadas en el abdomen (que puede inflamarse), el recto o la espalda. Si a la fiebre se suman el estreñimiento o todo lo contrario, una diarrea incontrolable, debemos acudir de urgencia a ver a un médico.

En cuanto al tratamiento de la apendicitis, lo más común es una apendectomía, o cirugía para remover completamente el apéndice. En algunos pacientes, el apéndice puede romperse y llevar a la formación de un absceso de pus. En este caso, además de la cirugía, el médico podría recomendar un drenaje percutáneo del absceso, para remover el fluido infectado, algo que precisa hospitalización.

Este es el consejo del doctor Alexander Olmos sobre apendicitis

Al hilo de todo lo explicado anteriormente, el doctor Olmos cuenta en sus redes sociales que permanecer atentos a los síntomas de la apendicitis puede salvarnos la vida. La clave es actuar con rapidez.

«Podrías tener apendicitis si sientes dolor en la parte baja del abdomen; es una de esas cosas que pensamos que no nos van a pasar nunca… ¡hasta que pasan!». La apendicitis es la inflamación del apéndice, «una bolsita que encontramos en la parte inferior derecha del abdomen. Cuando se infecta, si no se trata, puede reventar y ocasionar una infección muy grave llamada peritonitis, con peor solución», explica.

Para saber reconocerlo, Olmos cuenta que «el dolor empieza por el ombligo y se va hacia abajo, a la derecha. Además de los síntomas descritos (náuseas, fiebre, falta de apetito), podemos sentir dificultad para caminar por culpa del fuerte dolor«. Si detectas estos problemas, el doctor advierte: «No tomes antiinflamatorios por tu cuenta, y mucho menos ignores los síntomas».

Related Articles