El 'detective del Louvre', al descubierto: es en realidad un adolescente de 15 años que ya espera que le contacten "para una película" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El 'detective del Louvre', al descubierto: es en realidad un adolescente de 15 años que ya espera que le contacten «para una película»

Publicado: noviembre 9, 2025, 6:30 am

Una de las noticias más sensacionales del año ha sido el robo, el pasado octubre, perpetrado a plena luz del día en el Museo del Louvre. Más allá del suceso en sí, una de las imágenes de aquel día fue la fotografía de un joven elegantemente vestido y con sombrero, que se hizo viral.

Numerosas cuentas en redes sociales difundieron que se trataba de un detective encargado de investigar el robo, mientras que otras sostenían que se trataba de una imagen generada por inteligencia artificial (IA). Ambas resultaron ser bulos.

Este domingo, tres semanas después del robo, la agencia Associated Press ha revelado la realidad: se trata de un muchacho de apenas 15 años, llamado Pedro Elias Garzon Delroux, que no da crédito ante la fama que ha ganado, aunque quiere sacar provecho de ella.

Lo cierto es que Pedro es un fanático de dos de los más famosos detectives literarios de la historia, Sherlock Holmes y Hércules Poirot, pero en realidad, aquel día no estaba investigando, sino que simplemente iba a visitar el museo con su madre y su abuelo, con los que vive en Rambouillet, a 30 kilómetros de París.

El adolescente no ha querido revelar su identidad hasta ahora: «No quería decir inmediatamente que era yo. Esta foto tiene un halo de misterio, así que hay que mantenerlo», declaró Delroux a AP.

La mayor parte de su fama la debe a su atuendo, muy alejado del que llevan los chicos de su edad: sombrero fedora, chaleco de Yves Saint Laurent prestado por su padre, una chaqueta elegida por su madre, corbata, pantalones Tommy Hilfiger y un reloj ruso restaurado.

«En la foto, estoy vestido más al estilo de los años 40, y estamos en 2025. Hay un contraste», explica el chico. «Me gusta vestir elegante», añade. «Voy a la escuela así», dice, aunque admite que el sombrero lo reserva «para fines de semana, días festivos y visitas a museos».

Este estilo y el gusto por los museos lo ha heredado de su madre, Félicité Garzon Delvaux, que creció en un palacio-museo del siglo XVIII, es hija de un conservador y una artista, y lleva regularmente a su hijo a exposiciones. De hecho, era lo que iba a hacer ese domingo: «Queríamos ir al Louvre, pero estaba cerrado. No sabíamos que había habido un robo«, explica Pedro a AP.

Y en poco tiempo, la fama: «Cuando me hicieron la foto, no lo sabía, solo estaba de paso. Cuatro días después, un conocido me envió un mensaje: ¿Eres tú? Me dijo que había cinco millones de visitas«, explica.

«Me sorprendió un poco», agrega. Luego, su madre lo llamó para decirle que había salido en The New York Times. «No pasa todos los días», añadió. Primos de Colombia, amigos de Austria, amigos de la familia y compañeros de clase lo atosigaron con capturas de pantalla y llamadas. «La gente me decía: ‘Te has convertido en una estrella’. Me asombró que con una sola foto se pudiera volver viral en cuestión de días», explica.

Pedro permaneció en silencio durante varios días y luego cambió su cuenta de Instagram de privada a pública. «La gente tuvo que intentar averiguar quién era. Entonces llegaron los periodistas y les dije mi edad. Se sorprendieron muchísimo».

El joven se muestra tranquilo ante la fama: «Estoy esperando a que me contacten para hacer películas. Sería muy divertido», declara a AP. «Soy una estrella», agrega, y avisa de que «seguiré vistiéndome así. Es mi estilo».

Related Articles