El desplome de Telefónica deja en pérdidas a Morgan Stanley en su pacto con la saudí STC - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El desplome de Telefónica deja en pérdidas a Morgan Stanley en su pacto con la saudí STC

Publicado: noviembre 6, 2025, 10:00 am

La cotización de la operadora española Telefónica cae por debajo del precio al que el banco estadounidense Morgan Stanley cubre el riesgo de precio de la participación de 9.9% del grupo saudí. También genera minusvalías latentes a 10% de la Sepi y al de CriteriaCaixa.

La polémica intermediación de la entrada de Saudi Telecom Company (STC), en Telefónica por parte de Morgan Stanley incluye un pacto por el que este banco de Wall Street cubre al grupo árabe el riesgo de caídas de precio de la cotización de la operadora española, en la que posee 9.97% del capital.

Te puede interesar

El precio de referencia en ese contrato de derivados es de 4.32 dólares por acción de Telefónica. La cotización actual, de 4.19 dólares tras el desplome por el recorte de dividendo en la empresa, implica que Morgan Stanley está «bajo el agua», y debería compensar a STC en caso de ejecución de las opciones.

Para tranquilidad de la entidad de Wall Street, las opciones no pueden ser empezar a ser ejecutadas hasta marzo de 2026, con lo que la acción de Telefónica podría recuperarse. Además, indican fuentes del mercado, lo lógico es que el banco haya cubierto a su vez el riesgo de esa posición con otros brókeres.

Según lo pactado, las opciones dan derecho a las partes a reclamar el pago en metálico de las diferencias entre el precio de referencia y la cotización de Telefónica en las ventanas de ejecución, previstas entre marzo de 2026 y septiembre de 2028.

Si las acciones están por encima de 4.32 dólares, STC debería compensar a Morgan Stanley. Si está por debajo, como ahora, la entidad tendrá que abonar la diferencia a la firma saudí. Este grupo puede elegir que la compensación se realice con acciones de Telefónica.

Con la cotización actual, teniendo en cuenta que las opciones afectan 650 millones de dólares de acciones de Telefónica, el banco debería compensar con 71 millones de dólares a STC, en caso de ejecutarse todas ellas.

La operación de entrada de STC en Telefónica fue realizada en 2023 por sorpresa en una audaz maniobra intermediada por Morgan Stanley, lo que creó malestar en la empresa española, que no ha vuelto a dar mandatos a este banco.

En respuesta a ese movimiento, el Gobierno epañol tardó más de un año en permitir que STC superara 5% de Telefónica, y a su vez ordenó a la Sepi que comprara un 10% de la operadora. Estas compras se realizaron a 4.61 dólares por acción, por lo que también tiene ahora minusvalías latentes.

Te puede interesar

CriteriaCaixa también elevó el año pasado su participación casi hasta 10% de Telefónica. En este caso, tuvo un acuerdo para cubrir el precio con Goldman Sachs, que expiró en abril de 2025. El precio medio pagado por el hólding catalán (una parte corresponde a una participación antigua) es de 5 dólares.

Related Articles