Publicado: noviembre 9, 2025, 3:30 am
El campo a través siempre sube de nivel en Itálica , cuya edición número 43 arrancó ayer con la celebración del cross popular largo mixto nocturno, una de las novedades de 2025, y continúa este domingo con un amplio programas de pruebas, entre las que sobresalen las dos carreras internacionales sobre 9.229 metros (cuatro vueltas al circuito B) en categoría femenina (12.10 horas) y masculina (12.50 horas). Se ha modificado el circuito con el cambio de ubicación de la meta para acercarla más a los seguidores, pero lo que no ha variado un ápice es la voluntad de la organización por reunir en el Cross de Itálica, tercera prueba de categoría Gold del circuito 2025 de World Athletics , a lo más granado del campo a través nacional e mundial. Aunque luego será la carrera la que confirme o desmienta apriorismos, en la prueba internacional masculina podría repetirse el pulso por la victoria entre el burundés Rodrigue Kwizera y su amigo y compañero de entrenamiento Thierry Ndikumwenayo , nacionalizado español pero también de origen burundés. Ambos han sido ya emperadores en tierras de Trajano y Adriano . El primero conquistó su única victoria en 2021 y el segundo, que es el vigente campeón, se coronó en 2022 y 2024. Kwizera, además, se ha subido siempre al podio: fue segundo en 2022 y 2024 y tercero en 2023. Garantiza el éxito Kwizera y este palmarés, unido a su excelente estado de forma (segundo en la media maratón de Valencia), lo incluye en la palestra de candidatos a la victoria junto a Ndikumwenayo , que ha estrenado recientemente paternidad y exigió al máximo a su amigo, que finalmente se llevó la victoria, en el cross de Castellón el pasado 2 de noviembre. Además de Ndikumwenayo, entre los españoles está anunciada la presencia de Dani Arce, Aarón de las Heras y, sobre todo, Moha Attaoui , finalista olímpico, mundial y subcampeón de Europa de los 800 metros. Se está entrenando en Sierra Nevada, ganó el 5.000 de Ponte Romana la pasada semana y se probará en el siempre magnético Cross de Itálica aunque no sea un especialista. La nómina de africanos aspirantes al triunfo este domingo la completan Dennis Kipkemboi, Robert Koech, Edwin Kiplangat Bett, Naibei Kiplimo, Titus Kibet, Andrew Alamisi, Mohamed Amin Jhinaoui, Emile Hafashimana y Egide Ntakarutimana. En categoría femenina está previsto el regreso de la nazarena Carolina Robles , a quien una molesta lesión de cadera la ha tenido fuera de circulación desde el mes de abril. Marta Serrano y María Forero , principales referencias de la especialidad en España en estos momentos, harán también acto de presencia en Itálica, donde brillará el palmarés de la bareiní Winfred Yavi , toda una campeona olímpica de los 3.000 obstáculos (en París en 2024) que detenta la segunda mejor marca mundial de la historia y fue oro mundial en Budapest y plata en Tokio. La etíope Likina Amebaw , que ya corrió en Itálica en 2021, está afincada en Ávila y ha evolucionado muchísimo como corredora en los últimos años, apunta alto tras imponerse en Amorebieta el 19 de octubre. Junto a Yavi y Amebaw, los nombres de la keniata Maurine Jepkoech Chebor y la kazaja Daisy Jepkemei también deben incluirse entre las opositoras al triunfo y al podio de una carrera femenina en la que se citarán la plusmarquista española del 10k, Carla Gallardo , la noruega Kristine Eikrem y las portuguesas Mariana Machado y Ana Marinho. Ambas carreras, la masculina y la femenina, podrán seguirse a través de Andalucía TV y RTVE Play.
