Publicado: febrero 20, 2025, 11:44 am
Javier Milei , el presidente de Argentina, ha protagonizado una reciente polémica en torno a las criptomonedas por la caída en picado de $LIBRA , en un «criptofiasco» que ha generado pérdidas que rondan los 251 millones de dólares -según datos recopilados por la consultora Nansen- y que acumula más de un centenar de denuncias de los damnificados ante los tribunales contra el mandatario por presunto delito de estafa. La divisa digital se desplomó apenas unas horas después de que se disparara su valor, el pasado viernes 14, como consecuencia del anuncio de su lanzamiento por el presidente argentino Milei en la red social X. El mandatario difundió vía X un proyecto cuyo eje era la comercialización de la criptomoneda $LIBRA, impulsando la inversión en dicho activo. Nada más difundirlo las ventas y el valor de la misma presentaron un gigantesco repunte, tanto que el precio del activo llegó a un máximo de 4,55 dólares por unidad una hora después de su lanzamiento . Sin embargo, en apenas 12 horas, el valor de la cripto, que había logrado alcanzar los 4.500 millones de dólares, de desplomó de forma inmediata, indica Nansen. Así, el valor de la moneda estuvo inflado hasta que los inversores mayoritarios retiraron ganancias por 87,4 millones, generando su colapso. Frente al 14% de los inversores que consiguieron obtener ganancias por valor de 180 millones de dólares, el 86% sufrieron pérdidas. En un intento de desvincularse del fiasco, el presidente argentino eliminó el mensaje de su cuenta de X por el que animaba a sus 3,8 millones de seguidores a invertir en dicho activo. A partir de entonces, Milei ha mantenido su postura de no estar «familiarizado con los detalles del proyecto». No obstante, tras el hundimiento del 5,58% de las acciones argentinas el lunes en Buenos Aires y tras la caída de las empresas argentinas el martes en Wall Street, las acciones argentinas se va reponiendo del golpe inicial mientras el mandatario afirma haber actuado «de buena fe» y enfatiza que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó. Además de mediático, el caso ha derivado en el mayor escándalo político del presidente argentino hasta la fecha.