El covid se convierte en una enfermedad no estacional: "Tienes la misma posibilidad de contagiarte en verano que en invierno" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El covid se convierte en una enfermedad no estacional: «Tienes la misma posibilidad de contagiarte en verano que en invierno»

Publicado: agosto 10, 2025, 9:00 am

Han pasado ya más de cinco años desde que el mundo se paralizó por una pandemia de covid. Las mascarillas, el uso de gel hidroalcohólico, los distanciamientos entre personas y los confinamientos han quedado ya relegados al pasado pero, a pesar de ello, el virus sigue siendo real y sigue siendo capaz de provocar serias complicaciones en algunas personas, especialmente en aquellas consideradas de riesgo.

Así, aunque inicialmente se pronosticó que se convertiría en una enfermedad estacional, lo cierto es que la presencia de este virus está aumentando este verano especialmente en países como Estados Unidos y Reino Unido, lo que aleja a este virus de convertirse en una enfermedad invernal parecida al resfriado común, tal y como se esperaba. Así, muchas de las predicciones que se hicieron hace cinco años han resultado ser erróneas.

Tal y como detalla el diario inglés The Guardian, los últimos datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) muestran que el coronavirus está lejos de convertirse en un virus solo invernal. «Es absolutamente cierto que es tan probable que contraigas Covid en verano como en invierno», ha asegurado Danny Altmann, inmunólogo del Imperial College de Londres, al citado periódico.

«Ha sido una discusión cambiante: ¿en qué momento nos calmamos y decidimos que se había convertido en un coronavirus endémico como el resfriado común? Creo que todavía estamos muy lejos de ese lugar. Hay una especie de optimismo de que es solo un resfriado invernal, pero no es un resfriado. Es bastante sintomático, especialmente en personas vulnerables y en el exceso de muertes. Tampoco es en absoluto estacional», ha añadido.

Para el experto, aunque existe la percepción de que el covid-19 es similar a un resfriado común, en realidad se parece mucho más a la gripe en términos de mortalidad, por su impacto en los sistemas médicos de salud y por la gravedad de los síntomas que puedan llegar a ocasionarse al contraerlo.

«Estamos llegando al punto en el que hay una pregunta legítima sobre si alguna vez será un virus invernal. No es un virus respiratorio típico en términos de estacionalidad», ha añadido por otro lado Simon Williams, sociólogo de la Universidad de Swansea.

¿En qué variante estamos ahora?

Como remarcan los expertos, las principales vías de circulación ahora mismo son las subvariantes de Omicron. «Estas son obviamente más leves que Wuhan o Delta», ha explicado el inmunólogo de Londres, detallando que no es que las variantes se hayan convertido progresivamente en variantes más leves, sino que la inmunidad de la población es mucho mayor debido a las vacunas y a las infecciones previas que ya han pasado millones de personas en todo el mundo.

De esta manera, los expertos aseguran que podemos esperar a que se sigan produciendo más variantes y que el virus siga evolucionando de igual forma que cada año se producen nuevas combinaciones del virus de la gripe. Eso sí, destacan que dado que pocas personas se hacen ya las pruebas de detección de covid, es probable que los indicadores actuales no reflejen las verdaderas incidencias, que serían mucho mayores.

Related Articles