El comentado vídeo de José Elías sobre la democracia: "Se debería pasar un examen para poder votar" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El comentado vídeo de José Elías sobre la democracia: «Se debería pasar un examen para poder votar»

Publicado: octubre 3, 2025, 7:30 am

Los requisitos fundamentales para poder votar en España es tener la nacionalidad, o en su defecto el permiso de residencia, y ser mayor de edad. Gracias a esto prevalece la democracia permitiendo que cualquier persona pueda cumplir sus derechos. Sin embargo, hay quien asegura que este modelo es insuficiente, como es el caso de José Elías.

Según el multimillonario, el problema es que no todo el mundo tiene las mismas capacidades. Por ello, en lugar de optar por la igualdad, el empresario aboga por un modelo que en el que se marque límites sobre quién pueda o no ejercer el voto. «Alguna gente debería pasar un examen para poder votar, o sea, lo digo en serio», aseguró.

Y es que como así explicó el economista Marc Urgell, invitado al pódcast del empresario, Búscate una vida, a lo largo de la historia han existido todo tipo de modelos políticos. «En la Grecia antigua había un examen que tú tenías que superar para poder tener derecho a voto. Lo justificaban diciendo: si tú tienes que influir en la vida pública, tienes que tener un conocimiento mínimo», destacó.

Por eso, para Urgell lo verdaderamente importante no es el voto universal, sino que es necesaria una formación. «El problema no es que todo el mundo tenga el voto, el problema es que la gente no tiene formación suficiente. En el ámbito financiero o en otros, si tomas decisiones sin conocimiento, no eres libre, eres preso de tu ignorancia«, señaló sin llegar a matizar sobre el tipo de contenidos que deberían de darse en estos estudios.

El vídeo, compartido a través de TikTok, se viralizó rápidamente generando una fuerte polémica. Como así destacaron varios usuarios, a pesar de que pueda parecer una buena idea, en la práctica sería impensable. «Es gracioso que la gente que dice esto no aprobarían en cinco preguntas de derechos humanos» o «queréis decir que los votantes tengan la formación que os salga a vosotros del higo para que votemos lo que vosotros queráis«, aseguraron algunos internautas.

Porque, a pesar de que los integrantes del pódcast defendieron el modelo griego, no tuvieron en cuenta los impedimentos de este. «Me encanta como se habla de tiempos en los que la esclavitud era el pan de cada día como tiempos mejores», o «en la Grecia Antigua solo votaban los hijos de los ricos que podían estudiar, no creo que empatizaran mucho con las condiciones materiales y necesidades de la gente más humilde», señalaron otros usuarios.

Related Articles