El calor continúa este lunes, aunque con grandes anomalías de temperaturas: estas son las provincias en alerta - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El calor continúa este lunes, aunque con grandes anomalías de temperaturas: estas son las provincias en alerta

Publicado: julio 27, 2025, 12:30 pm

Un total de 16 provincias tendrán este lunes alerta por temperaturas máximas, lluvias, viento y oleaje en una jornada en la que se prevé tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres estarán en alerta amarilla por temperaturas que podrán llegar a los 39ºC, mientras que las islas de Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife también tendrán riesgo por valores que podrán alcanzar los 36ºC. Además, Córdoba tendrá alerta naranja por calor por valores que llegarán a los 40ºC.

En el caso de Cataluña, Barcelona estará en alerta por precipitaciones que llegarán durante la tarde del lunes y que podrán acumularse hasta los 20 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que Tarragona también estará en alerta por precipitaciones y por viento que podrán alcanzar las 80 km/h. También Girona tendrá alerta por viento y por oleaje.

Asimismo, Castellón tendrá riesgo (alerta amarilla) por rachas de viento que podrán superar los 80 km/h y Mallorca y Menorca tendrán alerta por oleaje por viento del norte de 40 a 60 km/h y olas de 2 a 3 metros.

Por lo general, la Aemet prevé tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y nubes de evolución dispersas en el centro y tercio oriental. No obstante, la circulación atlántica afectará al nordeste peninsular y Baleares, con abundante nubosidad y precipitaciones desplazándose por el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos, este de Cataluña y Baleares. Se esperan más abundantes en el Cantábrico oriental, cara norte de Pirineo y este de Cataluña, sin descartar Baleares.

En las Islas Canarias más occidentales son probables intervalos de abundante nubosidad, predominando media y alta, nubes bajas matinales en los nortes y poco nuboso o despejado en el resto. Habrá probables bancos de niebla o brumas matinales en interior y zonas altas del extremo norte, Baleares y Alborán, persistentes en el centro norte, nordeste y Alborán.

Las Temperaturas máximas irán en aumento en Alborán y Canarias, con un ascenso notable en la costa del Sol, mientras que descenderán en el interior centro y norte peninsulares y Baleares, notable en meseta Norte, Ibérica y Pirineos. Los valores superarán los 34-36 grados en el cuadrante sudoeste interior, Gran Canaria, Tenerife e islas más occidentales. Por su parte, las temperaturas mínimas irán en aumento o sin grandes cambios, permaneciendo por encima de 20 grados en el área mediterránea y en puntos de las depresiones del sudoeste.

Predicción por Comunidades Autónomas

GALICIA: Intervalos nubosos en el litoral al norte de Finisterre y en zonas próximas del interior, donde no se descarta alguna precipitación débil y dispersa que, por la tarde, quedará limitada al litoral cantábrico. Poco nuboso en el resto. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los aumentos en el extremo oriental de Lugo. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los aumentos en el litoral atlántico y los descensos en el resto. Vientos flojos y moderados del norte y nordeste, con intervalos fuertes y posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas del litoral occidental.

PRINCIPADO DE ASTURIAS: Cielos nubosos abriéndose claros por la tarde. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la Cordillera al principio y final del día. Precipitaciones débiles que serán más probables en el interior y más frecuentes e intensas en la Cordillera oriental. Temperaturas mínimas en aumento. Temperaturas máximas en descenso, menos acusado en el litoral. Vientos flojos y moderados del norte y nordeste.

CANTABRIA: Cielos nubosos abriéndose claros por la tarde para quedar poco nuboso en el litoral y con intervalos nubosos en el interior. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas del interior al principio y final del día. Precipitaciones débiles que serán más probables, frecuentes e intensas en el interior de la mitad norte. Temperaturas mínimas en aumento. Temperaturas máximas en descenso, menos acusado en el litoral. Vientos flojos y moderados del norte y noroeste.

PAÍS VASCO: Cielos nubosos abriéndose claros por la tarde para quedar poco nuboso en el litoral y con intervalos nubosos en el interior. Precipitaciones débiles que serán más probables, frecuentes e intensas en el interior de Vizcaya y de Guipúzcoa y en el norte de Álava y poco probables en el sur de la Comunidad. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los aumentos. Temperaturas máximas en descenso, menos acusado en el litoral. Vientos flojos y moderados del norte y noroeste.

CASTILLA Y LEÓN: En el nordeste y extremo norte intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles en el extremo nordeste y en zonas de montaña. En el resto, poco nuboso. Temperaturas mínimas con cambios ligeros, y máximas en descenso, localmente notable. Viento del noreste y norte, moderado.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: Intervalos nubosos abriéndose claros por la tarde, más extensos y persistentes en la mitad sur. Brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la mitad norte al principio y final del día. Precipitaciones débiles en la mitad norte que, por la tarde, quedarán limitadas al tercio norte. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los aumentos en la mitad sur y los descensos en la norte. Temperaturas máximas en descenso. Vientos flojos y moderados del norte y noroeste con intervalos de cierzo fuerte en el Ebro.

LA RIOJA: Intervalos nubosos, con más claros en la Rioja Baja, y sin descartar algunas precipitaciones débiles en la Rioja Alta, sobre todo en montaña. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, y máximas en descenso. Vientos del noroeste, moderados.

ARAGÓN: En la divisoria del Pirineo, cielo nuboso con probabilidad de lluvias débiles; en el resto, cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en descenso notable en el Pirineo y sistema Ibérico, ligero en el resto. En la depresión del Ebro, cierzo moderado, con rachas ocasionales de fuerte o muy fuerte a partir de mediodía; en el resto, viento flojo a moderado de componente norte.

CATALUÑA: En la vertiente norte del Pirineo occidental, cielo nuboso con probabilidad de lluvias débiles; en el litoral central, nuboso o muy nuboso con probabilidad de chubascos; en el resto de la mitad oriental, intervalos nubosos sin descartar chubascos aislados; en la mitad occidental, cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios, salvo en Pirineos con descensos locales; máximas en descenso localmente notable en el Pirineo y en ligero descenso o sin cambios en el resto.

En el Ampurdán y mitad sur de Tarragona, viento moderado a fuerte del noroeste, con probables rachas muy fuertes en zonas altas o expuestas; en el Pirineo, viento moderado del norte; en el resto, viento variable flojo, predominando el sureste en el litoral central, con intensidad moderada durante la tarde.

EXTREMADURA: Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas con ligeros cambios y máximas en descenso en el norte y sin cambios en el sur. Viento de componente norte, flojos con intervalos de moderado.

COMUNIDAD DE MADRID: Poco nuboso o despejado, con algo de nubosidad de evolución en la Sierra. Temperaturas mínimas en descenso en cotas altas de la Sierra y con pocos cambios en el resto. Temperaturas máximas en descenso ligero a moderado. Viento flojo de noreste, más intenso desde el final de la tarde.

CASTILLA-LA MANCHA: Poco nuboso o despejado, con algo de nubosidad de evolución en las sierras de Albacete y Cuenca por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso generalizado, salvo en zonas de sierra de Guadalajara, donde predominarán los descensos ligeros a moderados. Temperaturas máximas en descenso, más acusado en el cuadrante nordeste, y con pocos cambios en Albacete y Ciudad Real. Viento flojo con predominio del noreste, con rachas moderadas.

COMUNIDAD VALENCIANA: Cielo poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución en el interior norte de Alicante, donde no se descartan chubascos aislados ocasionalmente con tormenta. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en descenso en el interior y sur de Valencia, en ascenso ligero en el litoral norte y sin cambios en el resto. En el norte de Castellón, viento moderado a fuerte del noroeste, con probables rachas muy fuertes en el zonas altas o expuestas del interior; en el resto, viento flojo de dirección variable, predominando la componente este con intervalos de moderado por la tarde.

REGIÓN DE MURCIA: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas al final del día. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas en descenso en el interior, en ligero ascenso o sin cambios en el litoral. Vientos flojos variables, tendiendo a soplar de componente este ocasionalmente moderados en las horas centrales.

ISLAS BALEARES: En Mallorca y Menorca, intervalos nubosos con chubascos ocasionales, y en Pitiusas, cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas nocturnas con pocos cambios o en ascenso y diurnas en descenso. En Menorca, viento del norte moderado con intervalos fuertes; en el resto, entre flojo y moderado del este y nordeste.

ANDALUCÍA: Cielos poco nubosos o despejados. Brumas o nieblas matinales en el litoral mediterráneo. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en descenso en la fachada atlántica de Cádiz, en ascenso en la vertiente mediterránea y sin cambios en el resto. Vientos flojos variables, con predominio de la componente oeste en la vertiente atlántica, girando componente este en el litoral mediterráneo al final del día.

CANARIAS: Poco nuboso o despejado en general, salvo intervalos nubosos en litorales norte a primeras y últimas horas e intervalos de nubosidad media durante la primera mitad del día en las islas occidentales. Temperaturas en ligero a moderado ascenso en las islas de mayor relieve y con pocos cambios en Lanzarote y Fuerteventura. Se alcanzarán los 36 grados en medianías de la mitad sur de Gran Canaria y los 32-34 grados en las del resto de islas montañosas, así como en el interior de Lanzarote y Fuerteventura. En las vertientes menos expuestas al alisio las mínimas podrán mantenerse por encima de los 24-25 grados. Viento moderado del nordeste.

Related Articles