En medio de un candente clima de tensión arbitral a nivel nacional, acuciado más si cabe por el comunicado del Real Madrid, en pie de guerra por la patada de Carlos Romero a Mbbapé en el partido ante el Espanyol del pasado sábado, pero que de momento no ha dicho palabra sobre el derribo dentro del área de Gonzalo al capitán del Leganés, Sergio González; el Real Betis no ha querido ponerse ni mucho menos de perfil a la hora de demandar públicamente cambios profundos en el colectivo en todo lo que se refiere a los criterios, así como a la utilización del videoarbitraje, al tiempo que ha alzado la voz en tanto en cuanto a las formas en la formulación de la demanda por parte del equipo madridista, que aprovechó dicha situación para criticar duramente el nivel arbitral y exigir la «adopción de medidas concretas y urgentes que permitan corregir las deficiencias estructurales del arbitraje», manifestaban, en un denso escrito publicado días atrás que ha contado con la repulsa de muy contados clubes de Primera división que han mostrado frontal y públicamente su rechazo, entre ellos el propio Betis. Afirmaban los verdiblancos en boca de su presidente, que aprovechaba el contexto de la doble presentación de Antony y Cucho Hernández como nuevos fichajes invernales, que a diferencia del club gobernado por Florentino Pérez ellos sí acudirían al igual que casi todos los equipos invitados como interesados en modernizar la institución arbitral, máxime con la llegada del nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán , que convocó este jueves en Las Rozas a todos los clubes tanto de Primera como de Segunda, más allá de algunos representantes del propio CTA y de la propia Liga, con Tebas allí presente. En dicha asamblea el flamante presidente, absuelto este mediodía por el Tribunal Supremo por el delito de prevaricación que le inhabilitaba siete años para ocupar un cargo público, comunicó que «el sistema arbitral español va a cambiar. Va a ser un cambio de modelo estructural . No quiero adelantar acontecimientos, pero es la realidad. Antes escucharemos a todas las partes», abundaba en ese mismo sentido Louzán, quien celebró su ratificación como presidente en esa misma cita en compañía de los clubes allí presentes, a falta del Real Madrid. Y partes como la del Athletic, el Atlético, que tiene un derbi por jugar el sábado, y también el Betis han dado su versión estos días sobre todo del cómo a la hora de que el Real Madrid demandase esa transformación en lo arbitral, incluso llegando a exigir sanciones al club madridista por haberse pasado de la raya. Confirmaba Ángel Haro ayer que el club bético estaría en la reunión, como así ha quedado constancia, pero que a buen seguro no comparte el comunicado realizado previamente por el club blanco. «En sus expresiones creo que se le mete una presión innecesaria al colectivo arbitral, cosa que ya venía haciendo a través de los distintos vídeos. Creo que hay cosas que mejorar, pero hay que hacerlo desde un diálogo sereno donde no se actúe de cara a la galería o de forma populista», manifestaba el mandatario bético, aludiendo a la rotundidad en la forma de expresarse: «Hay que ser un poco más contundente y no permitir que este tipo de comunicados se hagan alegremente», opinaba en primer lugar. En ese mismo sentido, el máximo dirigente insistía en que todos los actores del fútbol español que están involucrados en esta actividad deben ser honestos, «el colectivo arbitral, la federación, los clubes… pero esos comunicados desde luego no ayudan», sostenía, en alusión clara a lo denunciado por el Real Madrid. «Es más, también desde mi punto de vista, desde la Real Federación Española de Fútbol se ha sido tibio» , indicaba Haro. «El Betis muy pocas veces ha sacado comunicados y siempre los comunicados han sido para temas puntuales o para errores que en algún momento hemos determinado groseros. Y tenéis que recordar que cuando eso ha pasado, la Federación ha sido totalmente contundente con el Betis . Es verdad que era otra Federación pero creo que hay que ser un poco más contundente y no permitir que este tipo de comunicados se hagan alegremente, porque si no entre todos vamos a cargarnos el fútbol», detallaba asimismo el principal responsable de la entidad. Para cerrar su intervención, tras las bienvenidas tanto de Antony como de Cucho Hernández, el presidente del Betis se dirigía expresamente también al cuarto poder, la prensa, para remar a favor de un cambio firme y estructural en el colectivo arbitral: «También vosotros tenéis una responsabilidad importante en el eco que se le da a las noticias cuando hay errores arbitrales. Si son a equipos como el Betis pues parece que pasan desapercibidos , duran medio día, un día, y cuando son errores a equipos grandes: Madrid, Barça, ahí pues prácticamente hay que crucificar al árbitro. Todos tenemos que ayudar a que esto sea un arbitraje mejor, pero también a que cuando se tienen actuaciones como la que ha tenido en Madrid se sea categórico y se reproche ese tipo de comunicados», apostillaba.