Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Betis más valiente destroza a la Real (3-0)

Publicado: febrero 16, 2025, 5:05 pm

Un cambio a tiempo siempre funciona. Pellegrini , con su experiencia, lo vio claro. Sacó a Lo Celso en el descanso y metió a Marc Roca . Iba 0-0. Una sustitución nominalmente defensiva y compleja por la jerarquía del argentino, más allá de todo lo que podía dar de qué hablar si no funcionaba. Pero el acierto fue mayúsculo. Sería un triunfo de entrenador si no hubieran mostrado tantas virtudes los jugadores sobre el campo, Antony, Isco o Jesús Rodríguez con brillo propio. Un tanto del brasileño lo abrió todo y el catalán firmó un doblete clave ante un rival directo como la Real Sociedad. El Villamarín al fin disfrutó de un triunfo solvente de su equipo, del más valiente en mucho tiempo. Condicionó todo el duelo la expulsión merecida de Zubeldia en el minuto 19 al frenar a Jesús en su arrancada y luego la abrochó la de Becker , ya con 3-0, por un patadón sobre Ortiz. El Betis se dio el gustazo de golear y subir cuatro posiciones para ubicarse octavo y a tres puntos del sexto, el Rayo, que juega este lunes contra el Barcelona. Fue una noche completísima para la causa bética. Porque la goleada acelera la ilusión y pone a todo el mundo firme detrás de la fe que promueve Pellegrini. Pero también le da realce a las posibilidades de una plantilla con tanta gama de recursos. Lo Celso salió de inicio en el doble pivote pero no funcionaba y el penalti que erró le pesó una barbaridad. La entrada de Marc Roca le daba consistencia al equipo para que los demás brillaran pero es que el catalán mismo fue el que lo aprovechó con sus dos tantos de raza con la izquierda. Antes lo había hecho, también con la zurda, Antony que ha caído de pie en Heliópolis, donde ya le construyen el molde de héroe. Pero hay que dedicarle unas líneas exclusivas a Jesús Rodríguez . Empezó sacándole amarilla a Aramburu, provocó la roja de Zubeldia, tiró al poste, le hicieron la falta que acabó en el 1-0… El alcalareño es un ciclón. Lo más parecido a Joaquín que hemos visto en descaro, frescura, verticalidad. Son diferentes en muchas cosas pero recuerda tanto en otras que es inevitable pensar en que va a decir mucho en el Betis del presente y del futuro. Sólo 19 años y hambre para comerse el mundo. Pinta de jugador carísimo este 36 que ya dibuja ilusiones entre los béticos. Fue un partido para recordar, como tantos otros ante los equipos de Imanol en estos años. El 3-0 sirve para el goal average particular y para mirar por el retrovisor al atasco que hay detrás de los puestos europeos. Un salto tremendo que aleja a los agoreros y que, con la contundente victoria en Gante, hace que el Betis mire a su hoy con mejores perspectiva. Ya ganar en Getafe sería la confirmación de que esto va hacia arriba sin freno, como un cohete. En el partido en sí la carta de presentación de la Real está escrita a base de faltas. En un minuto y medio ya había hecho tres. Tiene justificada fama de buen pie el equipo de Imanol pero los datos indican que se parece más al Getafe en la cuestión de las infracciones, en su plan para cortar los avances rivales. Gil Manzano tenía tarea y fue resolviéndola bien porque en el minuto seis ya estaba amonestado Aramburu por frenar con contundencia un avance de Jesús Rodríguez, liviano y ágil, rápido y resolutivo. Qué bueno es el chaval, que no se asusta ante nadie y que va siempre hacia adelante. Arriba destaca la novedad de Cucho, trabajador y solidario, que da el balón de cara y que ayuda en la presión, a veces algo acelerado o demasiado lejos de la portería. Sin embargo, al Betis le cuesta salir con la pelota limpia y ha de buscar balones directos en largo, que pierde rápidamente. La Real se encuentra cómoda circulando ante una tibia presión verdiblanca pero es en un robo alto donde todo se electrifica. Jesús corre para encarar a Zubeldia como último hombre y éste le traba en falta. Roja directa, indudablemente. En los siguientes cinco minutos ataca y ataca el Betis sin descanso buscando desequilibrar el duelo antes de que se produzca el reajuste de la entrada de Aritz en lugar de Brais Méndez. Los verdiblancos se gustan porque tienen más la pelota y ven ahora al rival juntando líneas y resistiendo como puede. Cucho se da un gustazo con una rabona para la carrera de Antony, quien percute una y otra vez acompañado de un incisivo Ortiz. En una de sus llegadas, el brasileño es frenado en falta por Aihen. Dentro del área significa penalti . Gil Manzano no lo duda. Lo Celso es quien se encarga esta vez de lanzarlo. Le sobran especialistas a los béticos, dado que Isco, Antony y Cucho también tienen experiencia sobrada en estas lides. El argentino toma la responsabilidad pero Remiro le adivina la intención y la oportunidad se convierte en lamento. El Betis no quiere que se le escape viva la Real en este tramo y es de nuevo Jesús, tras un pase de Isco en un contragolpe, quien dispara raso desde la frontal rodeado por una nube de rivales. El balón da en el poste con Remiro estirándose sin poder llegar. El gol se cantó pero no llegó. Otra vez. Se merecía ya el Betis ir por delante pero iba acusando esa presión de estar obligado a ello al enfrentarse a un equipo con diez y gozar de oportunidades pintiparadas. La respuesta visitante llega justo antes del descanso, cuando un tirazo de Sucic da en el poste con Adrián incapaz de frenar nada en su vuelo. A partir de ahí el equipo vasco domina la pelota y el Betis se va a los vestuarios con una sensación agridulce. Una ventaja que no se traduce en el marcador pero sí en la presión para ganar en un día tan importante. Llega el momento de los entrenadores, porque las pizarras ya están condicionadas por los elementos disponibles. El Betis ha de aparcar las urgencias y madurar el partido. Tiene jugadores para ello sobre el campo y un banquillo sobrado. Ahí es donde se deben notar las decisiones oportunas. Y Pellegrini apuesta por Marc Roca en lugar de Lo Celso. Un cambio complicado por los galones del argentino pero que necesita el equipo para verse más sólido en la medular. Imanol mete a Javi López para hacerle un marcaje más intenso a Antony. Cucho sigue con su trabajo notabilísimo en la zona ofensiva y el Betis busca dejar a Jesús a solas con Aramburu para aprovechar que está condicionado por la amarilla que vio antes. Y llega el golazo de Antony. Una falta sobre Cucho en la banda la mete en en la zona peligrosa Bartra en el segundo palo y el rechace lo toma el brasileño para firmar su tercer tanto como bético. Su salto, plástico, estético, espectacular. Un golpeo superior. Un golazo que levanta al Villamarín. La ilusión por recuperar a este pedazo de futbolista se concreta en una realidad incuestionable: es un fichaje de campanillas no por los cien millones que costó en su día sino por el nivel de futbolista que es el que viste de verdiblanco. Tiene Antony otra vez una ocasión clara con un disparo con la derecha tras pase de Cardoso en una acción en la que se ve que la Real está noqueada y el Betis quiere aprovecharlo. Son los minutos claves del partido para distanciarse de una vez y también pensar en el goal average, que en San Sebastián perdieron los béticos por 2-0. Jesús no le da de primeras en el área a un buen balón que lucha Cucho. Imanol vuelve a cambiar a un lateral, esta vez Aramburu, condicionado. Ya ha agotado dos sustituciones así. Jesús sigue pidiendo la pelota y en un eslalon que levantó a todos de los asientos se fue de dos para dejar a Cucho entrando en el área en su carrera pero el control del colombiano no fue bueno. Juega el Betis con el tiempo, manejando la pelota como quiere en zonas cómodas y sin sufrir. Y llega y llega. Jesús se va de nuevo desde la izquierda y le taponan su disparo pero el rechace lo toma Marc Roca, que llega como un avión al área y se planta con la pelota botando y en franquía a pocos metros de Remiro. Fusila y pone el 2-0 con rabia y pasión. Saltan los 48.758 espectadores presentes en el Villamarín vibrando con un equipo que ahora sí le devuelve a los suyos la entrega que le han dado. Pero es que no todo queda ahí. Después de mover la pelota con gusto y amagando más peligro, ésta llega de nuevo a Marc Roca quien se ve con espacio en la frontal y no se lo piensa con un tirazo raso que entra junto al poste de Remiro. El 3-0 es una fiesta. Becker le entra desesperado a Ortiz y ve una amarilla primero que es roja por mediación del VAR. El canterano ha de ser sustituido por Aitor en un ciclo en el que también saltan Chimy y Bakambu por Cucho y Jesús. La Real se queda con nueve. Y el Betis no hace mucho más daño, sino que contemporiza y hace que el tiempo corra a su favor. La Real amaga con dos oaciones claras al final para acortar distancias pero se mantiene el 3-0. Rompe la mala racha de partidos en casa, da un salto en la tabla y llena los depósitos de confianza, con su gente feliz y dichosa pensando en que lo mejor está por llegar con tantos jugadores de gran calidad que se entienden y con las ganas de seguir en una remontada que puede ser maravillosa.

Related Articles