El aviso del nutricionista Mario Ortiz si quieres perder peso: "Estos dos alimentos son indispensables" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El aviso del nutricionista Mario Ortiz si quieres perder peso: "Estos dos alimentos son indispensables"

Publicado: julio 24, 2025, 2:00 pm

A la hora de adelgazar, existen una serie de normas en el plan dietético que recomiendan los expertos para perder peso y mantener la salud que incluyen alimentos frescos y de temporada, saciantes, variados, pobres en calorías y grasas… a lo que debemos sumar un estilo de vida no sedentario en el que se incluya actividad física a diario.

Sin embargo, de todos los alimentos en los que pensamos cuando se habla de hacer dieta para adelgazar, hay dos que jamás hubiéramos imaginado y que, en opinión del nutricionista Mario Ortiz, son imprescindibles por sus aportes saludables, sus escasas calorías, sus vitaminas B y C, y su facilidad de cocinado. ¿A qué alimentos se refiere el experto? A la patata y el boniato.

Dos alimentos inesperados que ayudan en la pérdida de grasa

El nutricionista Mario Ortiz publica en sus redes sociales, concretamente en TikTok, un vídeo en el que aconseja tener siempre a mano tanto patatas como boniatos (batatas) si el objetivo es la pérdida de grasa y de peso. Aunque a priori pudiéramos pensar que se trata de dos alimentos ‘prohibidos’ en ese caso, el experto asegura que no, todo lo contrario.

«Tanto la patata como el boniato son indispensables en la etapa de pérdida de grasa». Afortunadamente, en ambos casos se trata de dos productos muy presentes en la dieta mediterránea y en la mayoría de las casas. Entre sus principales beneficios, Ortiz señala que «son altamente saciantes y, además aportan pocas calorías, menos de las que imaginamos».

Patata y boniato: pocas calorías y alto poder saciante

Así pues, la principal razón por la que el nutricionista recomienda el consumo de patata y boniato en los regímenes de adelgazamiento es por su escaso aporte calórico. «De hecho, por cada cien gramos de producto, la patata apenas aporta 70 calorías, y el boniato 74″.

Aunque muchas personas pensaban que eran alimentos con muchas calorías, lo cierto es que no lo son, y menos aún si los comparamos con otras guarniciones como pasta o arroz, que sí aportan muchas calorías.

En cuanto a la sensación de saciedad, tanto la patata y el boniato son altamente saciantes por su alto contenido en agua y fibra, circunstancia favorable para paliar el hambre entre horas y evitar el picoteo. Como dices Ortiz, «estos alimentos te ayudan a controlar el hambre sin necesidad de aportar muchas calorías». Si hay déficit energético entre lo que ingerimos y lo que quemamos, se reduce la grasa corporal.

¿Tienen la patata y el boniato tantos azúcares como creemos?

La gran mayoría de los alimentos que consumimos en el día a día contienen hidratos de carbono, que son la ‘gasolina’ del cuerpo puesto que esos carbohidratos se van a convertir después en azúcares que nutran al músculo, y también al cerebro. Sin embargo, los hidratos que aportan estos dos productos son los que se denominan ‘complejos’ (no simples), que van entrando lentamente en la sangre y «ayudan a no tener picos de glucosa».

Cuando se producen subidas bruscas de glucosa en la sangre (picos), tiene lugar la temida inflamación del organismo, que si se mantiene en el tiempo puede acabar provocando un buen número de enfermedades evitables, metabólicas, oncológicas e inmunitarias.

Otro efecto adverso de los picos de azúcar en la sangre es que, igual que suben bruscamente, también bajan de la misma forma, provocando la sensación de hambre urgente y, con ella, la posibilidad de picotear entre horas más de lo aconsejable.

El almidón resistente, lo mejor para la microbiota

Para finalizar con los argumentos a favor del boniato y la patata para perder grasa y algo de peso, Mario Ortiz asegura que «es bueno comer estos alimentos para tu microbiota, es alimento para tus bacterias«. Con esto, el experto se refiere a la presencia de una fibra especial que no se digiere en el intestino delgado y que viaja tal cual hasta el colon, donde cumple la función de un probiótico.

Esta fibra es el llamado almidón resistente, capaz de alimentar a las bacterias ‘buenas’ que pueblan la microbiota intestinal, que favorecen la salud digestiva y refuerzan las defensas.

Tanto la patata como el boniato son ricos en potasio, vitaminas B y C, betacarotenos (que dan el color característico a la batata) y una buena cantidad de antioxidantes que protegen las células del organismo de la oxidación y el envejecimiento prematuro.

Related Articles