Publicado: agosto 22, 2025, 2:00 am
Dormir bien y descansar en algo que no siempre sabemos apreciar como merece. De hecho, es una de esas cosas que solo valoramos cuando nos falta, como sucede en las ocasiones en las que el sueño nos es esquivo, como sucede con el insomnio o durante los veranos en España a causa del calor.
Encontrar la manera de poder dormir mejor no siempre es sencillo, de hecho en ocasiones se necesita la ayuda de profesionales. Otras veces solo es necesario prestar atención a nuestros hábitos, porque puede que estemos incluyendo en nuestras cenas algunas frutas que hacen que no podamos descansar todo lo que necesitamos,
Tres frutas que dificultan el sueño
El doctor José Manuel Felices ha querido emplear sus redes sociales para señalar que hay algunas frutas que no conviene tomarlas durante la cena porque pueden afectar a nuestra capacidad de pasar una plácida noche de sueño. El profesional de la medicina emplea sus redes sociales para divulgar detalles y curiosidades sobre su profesión que no siempre se conocen, pero que pueden marcar la diferencia en la vida de sus seguidores.
En esta ocasión, ha querido analizar el efecto que algunos alimentos pueden tener y cómo pueden dificultar (o favorecer) el sueño, señalando entre los alimentos que no son beneficiosos a tres frutas: la piña, el melón y la sandía.
En el caso de la piña, el problema está en su acidez, “aunque es antioxidante y digestiva, su acidez puede generar molestias estomacales si tienes reflujo”, aclara sobre los motivos para no recomendarla para la hora de la cena. En el caso de la sandía y el melón, a los que clasifica como “superhidratantes”, es precisamente este beneficio el que los hace menos aptos para la hora de dormir. “Al ser tan ricas en agua pueden hacer que te despiertes para ir al baño en mitad de la noche”.
En esta lista también incluye otro igual de sorprendentes, como es el aguacate, muy recomendado por sus muchos beneficios, pero que, una vez, más, es mejor tomar en el desayuno, la comida o la merienda, pero no antes de ir a dormir. En su caso, “su digestión lenta y contenido en tirosina podrían hacer más pesada tu digestión”.
Alimentos que ayudan a dormir
La lista elaborada por el doctor Felices contiene alimentos que no conviene que tomemos justo antes de dormir si queremos tener más facilidades para conciliar el sueño y pasar una buena noche, pero también otros que son todo lo contrario y que gracias a sus efectos podrían ayudarnos a descansar.
Es el caso de los pistachos, “uno de los alimentos con mayor contenido natural de melatonina, la hormona del sueño, además de magnesio, ¡son el suplemento más barato de tu cocina!”. En esta lista también recomienda la pechuga de pollo, una proteína sin exceso de grasa que es también fuente de triptófano, “para un sueño sin pesadez digestiva”. El cuerpo no produce triptófano y solo puede obtenerse a través de la alimentación, es esencial para producir la melatonina y la serotonina, necesarias para regular el sueño.
Antes señalaba tres frutas que es mejor no tomar de postre en la cena, pero hay una que sí conviene, el plátano. “Su combinación de triptófano, magnesio y potasio favorece la producción de serotonina y melatonina”.
Referencias
Triptófano: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002332.htm