Publicado: febrero 22, 2025, 1:15 am
Joaquín Campos, autor de Muerte en Tailandia, libro centrado en el asesinato de Edwin Arrieta cometido por Daniel Sancho, opina que el español menospreció la profesionalidad de la Policía tailandesa al pensar que se trataba de «un país más pobre», y por ello creía que no descubrirían su plan.
Así lo declaró el periodista, que durante años residió en el país asiático y también escribió sobre el caso de Artur Segarra, catalán encarcelado en Tailandia.
En su entrevista en el pódcast Eclécticos Worldwide, defendió que, en su opinión, fue un «brutal e inhumano asesinato con premeditación» por parte del hijo de Rodolfo Sancho, algo que coincide con la sentencia del tribunal, que condenó al joven español a cadena perpetua, aunque su equipo legal apeló y aún cabe otro recurso.
Por ello, el periodista malagueño considera que el acusado menospreció la profesionalidad de la Policía. «Él va a Tailandia pensando solamente que, como es un país más pobre, los agentes de una isla perdida y paradisíaca nunca se iban a enterar de su plan», opinó. «No previó lo que iba a pasar después«.
En este contexto, el escritor sostuvo que, tras ser detenido, continuaron «despreciando» a las autoridades: «Nadie en su sano juicio se puede imaginar que vas a un país que no conoces y lo primero que haces es decir que la Policía se inventó las pruebas o coaccionó a Daniel. Eso fue completamente falso. Y, si hubiera sido cierto, tienes que ser diplomático y utilizar un perfil falso».
«No sabía ni pagar una factura de la luz»
Además, Joaquín Campos también habló del perfil de Daniel Sancho, del cual dijo que «no era chef» y simplemente tenía «un canal en YouTube que revisaba cada seis meses con vídeos en terrazas pijas de sus amigos de la Castellana» de Madrid.
«No ha pertenecido a una cocina, salvo un par de días o una semana cuando terminó su titulación en una escuela privada de un año o dos como repostero y chef», aseguró el periodista, que sostuvo que nunca ha sido independiente, a pesar de tener 31 años.
«Es un hombre que no ha pagado ni firmado una nómina, no ha ido al banco a pedir un crédito, no se ha comprado una casa, no ha tenido una relación para intentar formar una familia», destacó en el pódcast. «Es un hombre que vivía más de noche que de día. Le encantaba estar con sus amigos, pero no sabía pagar una factura de la luz».