El abogado de los Arrieta, sobre el recurso de Daniel Sancho: "Es un sinsentido, que pague, que pida perdón y que no haga más daño" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El abogado de los Arrieta, sobre el recurso de Daniel Sancho: "Es un sinsentido, que pague, que pida perdón y que no haga más daño"

Publicado: abril 1, 2025, 11:30 pm

La familia de Edwin Arrieta se ha tomado con «sorpresa» y escepticismo la petición de la defensa de Daniel Sancho de repetir el juicio, o celebrar una nueva vista del proceso en Tailandia por el asesinato del cirujano colombiano. «El recurso es, una vez más, parte del despropósito jurídico al que nos tienen acostumbrados», asegura a 20minutos su abogado en España, Juanjo Ospina, quien resta importancia a la solicitud y reclama que el condenado «pague, pida perdón y no haga más daño».

El recurso presentado por la defensa del español ante el Tribunal de Apelaciones tailandés, de unas 400 páginas, solicita la posibilidad de presentar nuevas pruebas y testigos, entre ellos, el coronel de Policía Paisan Sangthep, que durante el juicio no fue llamado a declarar por ninguna de las partes. Sin embargo, en el documental El caso Sancho de la plataforma Max, Sangthep afirmó que en la primera declaración de Sancho, del 6 de agosto de 2023, este «no admitió premeditación», en contra de lo que dice el informe policial.

El escrito también plantea que la confesión no fue grabada en audio ni en vídeo, lo que, según sus abogados, podría invalidar la prueba. Para Ospina, no obstante, este argumento es «una absoluta falta de sentido común y de honor a la razón humana». «Porque una declaración no esté grabada no se debe invalidar la misma», sostiene. Además, el letrado enfatiza que los estándares de garantía que la defensa de Sancho pretende aplicar «ni siquiera se usan en España».

En el documento, la defensa también impugna al Tribunal de Apelaciones alegando «dudas sobre su imparcialidad» y solicitando que el recurso sea revisado por otra corte de apelación. «Es parte del teatro procesal al que estamos habituados por parte de la defensa de Sancho, que en lugar de pedir perdón, indemnizar a la víctima y buscar un punto de acercamiento o de consenso, sigue negando la realidad indiscutible de que cometió un crimen», advierte Ospina.

Desde su punto de vista, la estrategia de la defensa busca generar un «juicio paralelo en la opinión pública», diferenciando lo que ocurre en Tailandia de lo que se presenta en España. «Allí ha habido un juicio que ha dictado una sentencia condenatoria valorando pruebas válidas. Y sin embargo, la defensa en España, y los documentales que ha auspiciado, sigue defendiendo una teoría de la conspiración en donde el pobre Daniel es víctima de una Policía muy mala», asevera.

«El recurso carece de fundamentos jurídicos»

El abogado de la familia de la víctima recalca que los argumentos no tienen base jurídica y considera que la sentencia será confirmada. «Entendemos que el recurso carece de fundamentos jurídicos y no tiene mucho recorrido. No se ciñe estrictamente a la prueba ni al derecho, sino que intenta desviar la atención generando una corriente en la opinión pública que distorsiona la realidad», explica.

La teoría de la defensa sigue basándose en que la muerte de Arrieta fue un accidente, tal como mantuvo en el juicio. Ahora bien, durante el proceso se presentaron pruebas que, según la sentencia, demuestran lo contrario: la compra previa de cuchillos, una sierra, bolsas de plástico y cinta adhesiva, entre otras. «Continúan cegados en que la Policía no actúo bien y que lo que ocurrió fue un accidente, cuando está probado que mató y descuartizó a Arrieta de forma premeditada», subraya Ospina.

Otro de los puntos que destaca el recurso es la solicitud de que cualquier nueva audiencia se celebre sin restricciones a la prensa, puesto que en el juicio oral, llevado a cabo en el Tribunal de Samui entre el 9 de abril y el 2 de mayo de 2024, el juez decidió que se realizara a puerta cerrada. Ahora, la defensa de Sancho alega que la transparencia del proceso sería fundamental para garantizar la imparcialidad.

«Estamos ante un juicio de valor en el que siguen defendiendo esa teoría de la conspiración, pero la realidad es que Sancho ya ha sido condenado con pruebas y aún no ha pedido perdón», recuerda el abogado. «Que pida perdón, que pague y que deje de hacer más daño», concluye Ospina, al insistir en la tranquilidad del despacho y de la familia Arrieta ante esta petición «inusual», pues los tribunales de apelaciones en Tailandia no suelen celebrar audiencias durante el proceso de revisión de recursos.

Related Articles