Publicado: agosto 8, 2025, 9:00 am

Venezuela y EEUU han protagonizado infinitos desencuentros desde que Hugo Chávez llegó al poder en 1999 y después con su sucesor, Nicolás Maduro, por quien la FiscalÃa General de Estados Unidos acaba de ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
Desde la primera presidencia de Donald Trump, Maduro está acusado de los delitos de narcotráfico y terrorismo.
A continuación los hechos más destacados en las relaciones bilaterales desde que Maduro está en el poder.
2013
30 septiembre.– Maduro anuncia la expulsión de la encargada de negocios estadounidense, Kelly Keiderling, y de otros dos diplomáticos norteamericanos por alentar acciones de sabotaje.
2 octubre.– EEUU confirma la expulsión de tres funcionarios venezolanos, incluido el encargado de negocios en Washington.
2014 16 febrero.– Maduro anuncia la expulsión de tres funcionarios consulares de EEUU y acusa al Gobierno de Obama de estar detrás de las protestas para derrocarlo.
2015
28 febrero.– Maduro ordena a Estados Unidos reducir el centenar de funcionarios de su embajada a 17, anuncia que requerirá visado a los estadounidenses y prohÃbe el ingreso al paÃs a siete polÃticos, entre ellos George W. Bush.
9 marzo.– Obama emite un decreto con sanciones a funcionarios venezolanos y declara una «emergencia nacional» por el riesgo de la situación en Venezuela para EEUU.
2016 6 julio.– El Congreso de Estados Unidos aprueba la extensión por tres años más de las sanciones impuestas en 2014 contra funcionarios venezolanos.
2017
13 enero.- Obama emite una orden de continuidad de un año de la «emergencia nacional» declarada en 2015.
13 febrero.- EEUU sanciona al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, por narcotráfico.
31 julio.– Trump impone sanciones económicas directas contra Maduro, al que califica de «dictador».
2018
18 mayo.– EEUU anuncia sanciones económicas contra el dirigente chavista Diosdado Cabello y otros tres venezolanos.
22 mayo.– Maduro declara persona no grata al encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, Todd Robinson.
2019
10 enero.– Estados Unidos no reconoce la toma de posesión de Maduro, que califica de «ilegÃtima».
23 enero.– Trump reconoce al autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. Maduro anuncia la ruptura de relaciones.
28 enero.- EEUU anuncia sanciones contra Petróleos de Venezuela.
12 marzo.- Maduro ordena la expulsión de los diplomáticos estadounidenses de su paÃs y un mes después, Estados Unidos suspende los vuelos con Venezuela.
28 junio.- Sanciones al hijo del presidente venezolano, Nicolás «Nicolasito» Maduro Guerra.
31 julio.- EEUU declara fugitivo por narcotráfico al vicepresidente económico, Tarek El Aissami.
5 agosto.– Trump impone un bloqueo total a los bienes estatales venezolanos en territorio estadounidense.
2020
13 febrero.– Venezuela denuncia las sanciones de Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI).
26 marzo.- EEUU presenta cargos por narcotráfico contra Maduro y ofrece una recompensa de 15 millones de dólares.
27 de abril.- Maduro nombra como ministro del Petróleo a su vicepresidente económico, Tareck El Aissami, acusado por EEUU de narcotráfico y por cuya captura ofrece diez millones de dólares.
21 julio.– Recompensa de 5 millones de dólares por el presidente del TSJ de Venezuela, Maikel Moreno.
2021
16 octubre.- Alex Saab, presunto testaferro de Maduro preso en Cabo Verde, es extraditado a EEUU.
2022
1 octubre.- Canje de presos: EEUU libera a dos sobrinos de la esposa de Maduro, Cilia Flores, condenados por narcotráfico en Nueva York, a cambio de la excarcelación de siete estadounidenses presos en Venezuela.
5 octubre.– La vicepresidenta venezolana, Delcy RodrÃguez, denuncia «el injerencismo» de EEUU en la disputa territorial que Venezuela sostiene con Guyana por la región del Esequibo.
2023
19 julio.- España extradita a EEUU al exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como ‘Pollo Carvajal’, acusado de narcotráfico.
18 octubre.- EEUU anuncia el levantamiento temporal de algunas sanciones sobre el oro y petróleo venezolanos y son excarcelados en Venezuela cinco opositores.
20 diciembre.– EEUU libera a Alex Saab a cambio de diez estadounidenses y una veintena de venezolanos presos.
2024
17 abril.– Reactivación de las sanciones sobre el petróleo y el gas venezolanos por incumplimiento de los compromisos electorales de Maduro.
27 noviembre.- Estados Unidos sanciona a 21 altos cargos de Venezuela a los que acusa de «represión» en las elecciones del 28 de julio.
2025
21 febrero.- Trump restringe el acceso a la tecnologÃa estadounidense a los «adversarios extranjeros», entre ellos Venezuela.
16 marzo.– Maduro rechazó la decisión de Trump de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, con lo que Caracas considera que Washington «criminaliza, de forma infame e injusta», a los migrantes venezolanos.
EFE