EE.UU. deportará a los supervivientes del último ataque a un narcosubmarino en lugar de mantenerlos detenidos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EE.UU. deportará a los supervivientes del último ataque a un narcosubmarino en lugar de mantenerlos detenidos

Publicado: octubre 18, 2025, 3:30 pm

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , está tomando medidas para deportar a los dos supervivientes de un ataque perpetrado el jueves en el Caribe, en lugar de buscar su detención militar prolongada al estilo de prisioneros de guerra, según informaron este sábado a Reuters cuatro funcionarios estadounidenses y una fuente familiarizada con el tema. Los dos supervivientes serán trasladados a Colombia y Ecuador , de acuerdo con la fuente, que, al igual que los funcionarios, pidió el anonimato. El Ejército de Estados Unidos llevó a cabo un rescate en helicóptero para evacuar a los supervivientes tras el ataque a su embarcación semisumergible, sospechosa de transportar narcóticos ilegales. El ataque resultó en la muerte de los otros dos tripulantes. Los supervivientes fueron trasladados por vía aérea a un buque de guerra de la Armada estadounidense en el Caribe, donde permanecían detenidos al menos hasta la noche del viernes . No estaba claro si ya habían sido transportados fuera del barco durante la mañana del sábado. El incidente marca la primera vez que se reportan supervivientes tras una ofensiva militar que ha sido en gran parte letal desde su inicio. La respuesta estadounidense ha sido parte de un esfuerzo más amplio para frenar las rutas de narcotráfico en el Caribe en medio de crecientes tensiones con Venezuela. El presidente Trump ha supervisado un notable incremento de presencia militar en la región, con alrededor de 6.500 efectivos desplegados como parte de operaciones conjuntas de seguridad marítima. Esto incluye buques de guerra, aviones de vigilancia y unidades de la Guardia Costera. A pesar de la creciente actividad militar y del impacto regional, la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre el caso específico de los supervivientes ni sobre los detalles de su traslado. Los funcionarios han señalado que la decisión de no optar por una detención prolongada responde en parte a preocupaciones legales y políticas sobre el tratamiento de personas capturadas fuera de zonas de guerra tradicionales. Se busca evitar comparaciones con las prácticas pasadas de arrestos indefinidos. Aunque los detalles sobre su paradero final son confidenciales, el traslado a países latinoamericanos aliados refleja un cambio en el enfoque estadounidense hacia operaciones más discretas y cooperación regional.

Related Articles