EE UU autoriza los ataques de larga distancia de Zelenski porque "no existen santuarios" y el Kremlin amenaza con dar una "respuesta" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EE UU autoriza los ataques de larga distancia de Zelenski porque «no existen santuarios» y el Kremlin amenaza con dar una «respuesta»

Publicado: septiembre 29, 2025, 7:30 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha autorizado a Ucrania a realizar ataques de largo alcance en territorio ruso, bajo la supervisión del Pentágono, según ha confirmado el enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, en una entrevista con Fox News. “La respuesta es sí, usen la capacidad de golpear a fondo, no existen santuarios”, dijo Kellogg, al detallar la posición de Trump sobre las ofensivas ucranianas en suelo ruso.

El Kremlin, por su parte, se ha mostrado este lunes cauteloso en su respuesta a la autorización para bombardear objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono. «La pregunta es la siguiente: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen desde el territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranianos, o debería hacerlo el ejército estadounidense? ¿Quién asigna objetivos, los estadounidenses o los ucranianos?», afirmó el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Dos personas han muerto este lunes e Rusia, también en un ataque de largo alcance, pero con drones.

Peskov calificó las declaraciones estadounidenses como «graves» y añadió que las continuarán estudiando. «Formulemos primero nuestra postura, comprendamos las posibles amenazas que esto supone (…) y determinaremos nuestra respuesta», indicó. Sin embargo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que «incluso si esto se da, no existe una panacea que pueda cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev. No hay arma mágica, ni Tomahawks ni misiles que puedan cambiar la dinámica (de la guerra)«.

En cuanto al proceso de negociaciones, la parte rusa asegura que se encuentran en pausa debido a la «reticencia» de Ucrania «a continuar con el diálogo».

Según confirmó el domingo el enviado especial estadounidense, Kellog, la autorización a Ucrania realizar ataques de largo alcance en territorio ruso bajo supervisión del Pentágono responde a que «no existen santuarios».

De esa manera, dijo, cada operación no sería hecha unilateralmente por Kiev, sino que cada caso sería estudiado por Washington y la decisión final la tendría Trump. Después del encuentro entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, la administración de EE UU confirmó además que evalúan entregar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, aunque todavía sin una respuesta definitiva.

Dos muertos en la región de Moscú

Al menos dos personas murieron este lunes, de hecho, por un ataque con drones perpetrado por Ucrania contra una localidad situada en la región de Moscú, en los alrededores de la capital rusa. El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que esta «tragedia» ha tenido lugar en la localidad de Voskresensk, donde un dron ha impactado contra una vivienda. Así, ha explicado que los fallecidos son una mujer de 76 años y su nieto de seis.

Vorobiov ha explicado que los sistemas de defensa aérea han derribado cuatro drones en las últimas horas en Voskresensk y Kolomna, al tiempo que ha indicado que varios edificios han sufrido daños materiales en la primera localidad. Poco antes, el Ministerio de Defensa ruso había anunciado el derribo de cerca de 85 drones lanzados por las tropas de Ucrania, incluidos cuatro en la región de Moscú, sin pronunciarse sobre víctimas o daños materiales. El Ejército ucraniano no se ha pronunciado por ahora sobre estos ataques, ejecutados en medio del conflicto desencadenado por la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022.

Related Articles