Edmundo González pide a gobiernos democráticos del mundo defender los DDHH en Venezuela (CARTA) - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Edmundo González pide a gobiernos democráticos del mundo defender los DDHH en Venezuela (CARTA)

Publicado: septiembre 16, 2025, 1:00 pm

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, durante una conferencia en Panamá. (AP Foto/Agustín Herrera, Archivo)

 

 

 

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dirigió una carta abierta a los Gobiernos democráticos del mundo en la que hace un llamado urgente para denunciar y frenar las desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas que continúan ocurriendo en el país bajo el régimen de Nicolás Maduro.

En la misiva, González subrayó que la represión sistemática ha dejado “una estela de sufrimiento” en cientos de familias que desconocen el paradero de sus seres queridos, mientras otros permanecen encarcelados en condiciones inhumanas o han sido torturados por expresar sus ideas.

El presidente electo destacó también un aspecto personal que lo toca de cerca: el encarcelamiento de su yerno, padre de sus nietos. “Su ausencia golpea no solo a nuestra familia, sino también a los más pequeños, que crecen privados de la compañía y el afecto de su padre”, escribió, asegurando que este dolor refuerza su compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas afectadas por la represión.

En su carta, González exhorta a las naciones democráticas a asumir una postura firme y coordinada para exigir tres medidas concretas:

– El cese inmediato de las desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias en Venezuela.

– El acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención.

– Protección y acompañamiento a las familias y víctimas que han denunciado estos abusos.

“Venezuela necesita hoy, más que nunca, la solidaridad activa de la comunidad internacional para detener estos crímenes y abrir paso a una transición pacífica hacia la democracia”, señaló el documento.

González recordó su experiencia previa con el Comité de Litigio Internacional por los Presos Venezolanos (CLIPPVE) y reafirmó su intención de convertirse en puente entre las víctimas y las instancias internacionales. “Estoy convencido de que, juntos, podemos construir una plataforma sólida de apoyo a quienes más lo necesitan: los ciudadanos venezolanos que han pagado con su libertad y, en muchos casos, con su vida, el precio de la dictadura”, agregó.

Finalmente, pidió a los Gobiernos democráticos a no guardar silencio frente a la crisis venezolana. “Que no falte la voz de sus Gobiernos en este momento crucial para el futuro de Venezuela y para la defensa universal de los derechos humanos”, concluyó.

 

X: @EdmundoGU

Related Articles