Domingo de playa: lo que antes era normal, hoy es un lujo en Venezuela - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Domingo de playa: lo que antes era normal, hoy es un lujo en Venezuela

Publicado: julio 21, 2025, 10:29 am

 

 

 

El sol y el mar Caribe siguen siendo un atractivo irresistible para los venezolanos. Sin embargo, lo que antes era un disfrute dominical accesible para cualquier familia, hoy en un lujo reservado para pocos.

Por lapatilla.com

Un día de playa en Venezuela implica un desembolso considerable, que pone a prueba el bolsillo de la mayoría.

Gastos levados: un presupuesto familiar a prueba

El día comienza con un desayuno playero, donde una simple empanada puede costar entre 1 y 1.5 dólares, la más económica; y de 3 hasta 4 dólares para aquellos que pueden costearlas. A eso se le suma la bebida para «bajar» la comida, el cual podría rondar también en el mismo precio.

El almuerzo, plato fuerte del día, oscila entre 15 y 20 dólares por persona. Si se trata de una familia de cuatro miembros, la cuenta asciende rápidamente.

Las meriendas, indispensables para los niños, varían en precio según el antojo: helados, granizados, frutas… todo suma. Las bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas, también representan un gasto importante. Una caja de cervezas puede costar alrededor de 20 dólares, mientras que una botella de ron se encuentra entre 5 y 6 dólares.

Por supuesto, a estas bebidas debe sumársele el hielo y los refrescos o jugos para los pequeños.

El transporte desde Caracas hasta La Guaira, destino playero por excelencia en la región central, tiene un costo de hasta 2 dólares por persona. Si la familia se traslada en vehículo propio, el gasto en gasolina se suma a la lista.

Un día de playa, una experiencia que se convirtió en un «lujo»

En total, un día de playa para una familia de cuatro personas, con desayuno, almuerzo, meriendas y bebidas, puede oscilar entre los 50 y los 70 dólares. Una cifra exorbitante para el venezolano promedio, cuyo salario mínimo actual es de apenas 130 bolívares.

Y eso sin sumar las «comodidades» al llegar a la playa.

Toldos, uso de duchas e inodoros, incluso hasta cargar el celular en un kisoko tiene un precio.

Hay playas en los que el alquiler de un toldo con dos sillas tiene un costo de 10 dólares, pero hay otras en las que el precio de este mismo servicio asciende hasta los 12 dólares.

Años atrás

En tiempos pasados, cuando las medidas económicas del chavismo no habían golpeado con tanta fuerza el bolsillo de los venezolanos, un domingo de playa era una tradición familiar accesible para todos. Las playas se llenaban de risas, juegos y alegría, sin que el dinero fuera un impedimento.

Hoy, la realidad es otra.

La inflación y los altos precios han convertido un día de playa en un lujo para la mayoría de las familias venezolanas.

La arena, el sol y el mar, que antes eran un derecho, ahora son un privilegio.

Related Articles