Publicado: agosto 1, 2025, 5:30 pm

El Banco Central de Venezuela (BCV), bajo el control del régimen de Nicolás Maduro, reportó este viernes 2 de agosto un nuevo salto en la tasa oficial del dólar, que alcanzó los 126,28 bolívares, un aumento de 0,86 bolívares respecto a los 125,42 bolívares del jueves 31 de julio. El euro también escaló, pasando de 143,50 a 145,88 bolívares, según las cotizaciones oficiales, profundizando la devaluación del bolívar y el calvario económico de los venezolanos.
lapatilla.com
Este incremento en las tasas oficiales, calculadas a partir del promedio de las operaciones en las mesas de cambio, refleja la incapacidad del régimen para estabilizar la economía en un país donde el salario mínimo es insuficiente para cubrir necesidades básicas. La dolarización de facto hace que cada alza del dólar oficial dispare los precios de bienes y servicios, golpeando aún más a una población ya asfixiada por la inflación galopante.
La persecución a plataformas que informan sobre el mercado cambiario no ha detenido la devaluación, evidenciando el fracaso de las políticas económicas del chavismo, que no ofrece soluciones ante la pérdida constante del poder adquisitivo.
Del mismo modo, el BCV mantiene su silencio sobre las causas de estas fluctuaciones, en un contexto donde los venezolanos enfrentan dificultades para acceder a alimentos, medicinas y servicios básicos.