Publicado: julio 29, 2025, 5:06 pm

El Banco Central de Venezuela (BCV), bajo el control del régimen de Nicolás Maduro, reportó este martes 29 de julio un nuevo aumento en la tasa oficial del dólar, que escaló a 123,87 bolívares, un salto de 1,03 bolívares frente a los 122,84 del lunes 28 de julio. En contraste, el euro mostró una leve caída, pasando de 142,84 a 142,73 bolívares, según las cifras oficiales.
lapatilla.com
Este ajuste cambiario es otro mazazo al bolsillo de los venezolanos, que ven cómo el bolívar se desploma mientras la inflación sigue disparada. La subida del dólar oficial, calculada con base en el promedio de las mesas de cambio, no hace más que reflejar la cruda realidad de una economía en ruinas.
En un país donde los salarios están pulverizados, cada centavo que sube el dólar agrava la lucha diaria por sobrevivir . La opacidad del BCV, que no explica los motivos detrás de estas fluctuaciones, refuerza las críticas de quienes señalan que el régimen usa el control cambiario como herramienta política, mientras los venezolanos pagan el costo de una gestión económica desastrosa.
El alza llega tras unas elecciones municipales cuestionadas, donde el oficialismo celebró una supuesta “victoria histórica” que no logra tapar el descontento popular. Los ciudadanos, agobiados por la crisis, enfrentan un panorama donde el aumento del dólar oficial no es solo un número, sino un recordatorio de la incapacidad del chavismo para estabilizar la economía y garantizar un futuro digno